Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Miles de personas despiden a 'La Emperatriz' en la CDMX

Desde temprana hora, las personas que querían ver a la icónica locomotora de vapor construida en 1930, se reunieron en Río San Joaquín y Ferrocarril de Cuernavaca para verla lo más cerca posible.

Foto: Adrián Reyes
Foto: Adrián Reyes

Publicado el

Por: Iván Macías

CIUDAD DE MÉXICO.- Maricarmen, mira con cuidado y nostalgia a la locomotora 2816 construida en 1930 y que luego de varios meses llegó a la Ciudad de México, para ser admirada en el último viaje de su historia.

“Yo tenía que estar aquí, tenía que encontrarme con el pasado directamente, tenía que enfrentarlo, y ese silbato me recuerda a mi cuna, la cuna del ferrocarrilero”.

Maricarmen,  - Hija de ferrocarrilero.

 

Ella por muchos años trabajó en la industria de los ferrocarriles, pagaba las nóminas, hacía los archivos y se arrullaba con el peculiar y ensordecedor silbido de las máquinas que llegaban a la Ciudad de México; por eso esta, era una cita que no podía evitar.

Agustin también fue parte de esta industria, en la que trabajó por casi 30 años y vio la transformación de ese México, que antes movía toda la mercancía en ferrocarriles como estos.

“ Esto nos recuerda la esencia que tenemos de cómo empezó el transporte en México, ya masivamente de personas y de carga”

Agustin,  - Hijo de ferrocarrilero .

Como ellos, cientos de personas se aglomeraron en el cruce de Río san Joaquín y Ferrocarril de Cuernavaca, para ver lo más cerca posible, al emblemática locomotora de vapor que realizó su último viaje desde Canadá.

“Es un expreso polar de la película , me remontó a esa imagen”

Julio,  - Habitante de GAM.

Pero hoy las medidas de seguridad fueron extremas, muy pocos pudieron ingresar cerca de donde estaba 'La Emperatriz' y de hecho nadie se pudo subir, y eso es algo que lamentan quienes asistieron a esta despedida.

Para los dueños del emblemática locomotora esta ocasión, es única, pues tardaron varios años en remodelarla y dejarla en condiciones de recorrerlas más de 10,000 millas que viajaron desde Canadá, hasta la Ciudad de México y que ahora recorrerán de regreso hacia Canadá dónde será conservada definitivamente.

“ El maquinista que la trae, es único en su tipo, ya no hay maquinistas que sepan operarlo de vapor”

Óscar Cortó,  - Presidente de CPKS en México .

Una familia vino desde Aragón para poder estar presente en este momento y cuando caminaban para poder ver a la locomotora, no ocultaban la emoción que sentían por ver a esta enorme máquina que esperaba ser adorada con la vista por todos los seguidores que estaban reunidos.

”Creo que es una experiencia que no se pueden perder”.

Juana Abrego,  - Madre de Familia.

Sólo fueron unas horas de este emblemático momento que muchos se llevarán en el alma y que seguramente los operadores y empresarios dueños de 'La Emperatriz' disfrutarán, sabiendo que dentro de esas piezas de metal, el CORAZON de los Mexicanos, viajará con ellos por siempre.

Ver nota:
¿Dónde y a qué hora ver la locomotora 'La Emperatriz' en la CDMX?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas