
De acuerdo con la información proporcionada, el conductor del trenecito detectó que una de las locomotoras sufrió un desperfecto al salir de la curva
De acuerdo con la información proporcionada, el conductor del trenecito detectó que una de las locomotoras sufrió un desperfecto al salir de la curva
Testigos relataron que el joven no se percató de la presencia de otra locomotora que venía en sentido contrario, la cual lo golpeó mientras grababa el paso del convoy.
La rápida intervención policial evitó daños a la locomotora, y el hombre fue trasladado a la Fiscalía General del Estado
Se estima que de su viaje de regreso al norte, pase por Saltillo este lunes 10 de junio.
Desde temprana hora, las personas que querían ver a la icónica locomotora de vapor construida en 1930, se reunieron en Río San Joaquín y Ferrocarril de Cuernavaca para verla lo más cerca posible.
Conoce el recorrido del famoso tren en CDMX, mismo que llegará a avenida Río San Joaquín para que puedas deleitarte visualmente.
Por el paso de la locomotora de vapor, el joven acudió al municipio de Villaldama para tomarse las fotos.
El tren continuó con su recorrido hacia la Ciudad de México, para formar parte del último viaje de esta locomotora legendaria que será expuesta el próximo viernes.
Incidentes como este muestran una imprudencia alarmante y la necesidad de respetar las normas de seguridad en los trenes.
Este suceso nos recuerda la importancia de mantener la seguridad y respetar las precauciones alrededor de maquinaria pesada y en movimiento, a unos días de que llegue a CDMX.