Muere persona tras volcadura de balsa en río Filobobos, Veracruz
Al menos siete personas iban en la balsa, y además de la víctima mortal, los demás que iban a bordo salieron heridos.

TLAPACOYAN, Veracruz.- Un grupo de siete turistas sufrió un grave accidente durante un descenso en los rápidos del río Filobobos, ubicado en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz.
El incidente ocurrió en la tarde de hoy, cuando los visitantes, que habían contratado una empresa local para realizar la actividad, se enfrentaron a las peligrosas condiciones del río, agravadas por las lluvias recientes que han elevado su nivel.
¿Cómo se volcó la balsa?
Durante el descenso, la embarcación fue volteada por la fuerte corriente, resultando en la trágica muerte de un kayakista, cuyo cuerpo fue recuperado a varios kilómetros río abajo.
Los otros seis integrantes del grupo lograron sobrevivir, aunque sufrieron lesiones por el impacto con rocas y vegetación arrastrada por el agua.
¿Qué operativo desplegaron las autoridades?
Ante la gravedad de la situación, se desplegó un amplio operativo que incluyó a personal de protección civil, así como a policías municipales y estatales.
La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y evaluar las condiciones de seguridad de la empresa que ofreció el servicio.
¿Cuáles son las condiciones de seguridad en este tipo de actividades acuáticas?
Las condiciones climáticas juegan un papel crucial en la seguridad de las actividades acuáticas. En esta ocasión, las lluvias intensas en la región de Veracruz han incrementado el caudal del río Filobobos, convirtiéndolo en un peligroso escenario para los descensos en rápidos. Las fuertes corrientes pueden voltear embarcaciones, arrastrar a los ocupantes y dificultar las labores de rescate.
Es fundamental que las empresas que ofrecen deportes de aventura, como el rafting y el kayak, evalúen constantemente las condiciones del clima y del agua antes de proceder con sus actividades. Esto incluye realizar inspecciones previas a las salidas, proporcionar información clara a los turistas sobre los riesgos involucrados y contar con equipamiento de seguridad adecuado, como chalecos salvavidas y kayaks diseñados para condiciones adversas.