Mueren dos militares por explosión de narcomina en Michoacán
Explosión de narcomina dejo al menos dos militares sin vida en Michoacán, los hechos se registraron el pasado 20 de enero y hasta el momento, ninguna autoridad federal se han pronunciado al respecto.

MICHOACÁN.- Una explosión de una mina terrestre ha dejado al menos dos soldados muertos y dos más heridos en la región limítrofe entre Michoacán y Jalisco.
Este área es conocida como una zona en disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Tepalcatepec.
La emboscada al convoy militar, en el que se sumaron efectivos de la Guardia Nacional, se reportó el pasado 20 de enero, no obstante, ninguna autoridad federal ha informado de manera oficial sobre la agresión al personal castrense.
Según reveló una fuente de la 43 Zona Militar, con sede en el municipio michoacano de Apatzingán, la explosión habría ocurrido en un camino de terracería del poblado de Zipoco, Jalisco.
El video muestra cómo un soldado resulta gravemente herido tras la explosión de la mina mientras caminaba rápidamente por el costado izquierdo de una camioneta pick-up del Ejército, formando parte de un convoy que incluía vehículos de la Guardia Nacional.
Aunque los lesionados fueron atendidos por sus compañeros, se reporta que dos soldados perdieron la vida en el lugar debido a la gravedad de sus heridas.
Además, otra mina habría causado severos daños a un vehículo militar en la misma zona, han detallado diversos medios nacionales.
Cabe destacar que la 43 Zona Militar y la 21 Zona Militar, con sede en Morelia, rechazaron que los soldados involucrados estén asignados a la XII Región Militar, a la que pertenece Michoacán, sugiriendo que podrían formar parte de la V Región Militar, con sede en Zapopan, Jalisco.
Es importante mencionar que los cárteles de la droga han empleado minas terrestres de forma artesanal en municipios de Michoacán y Jalisco.
El primer explosivo de este tipo descubierto en Michoacán fue el 29 de enero de 2022, cuando un vehículo militar sufrió severos daños al circular por una brecha en el poblado de El Canzangue, en Tepalcatepec, resultando en ocho soldados heridos.
Leer más: Asesinan en Zacatecas a integrante de la familia Monreal