Municipios que sufrieron incendios son reforestados
Programa de reforestación en marcha como una medida de compensación ambiental en municipios afectados por incendios.
![Municipios afectados por incendios forestales tuvieron una reforestación en áreas afectadas. Foto: Cortesía.](https://blob.posta.com.mx/images/2024/08/16/reforestacion-focus-0-0-1479-828.webp)
DURANGO, Durango.- El paraje El Soldado y parque El Tecuán fueron recientemente reforestados con la plantación de 2 mil 200 y mil 500 árboles, respectivamente; la ubicación de flora se dio con prioridad a las zonas afectadas por incendios forestales.
Así como estas áreas ecoturísticas, otras zonas con vocación forestal son atendidas para recuperar el arbolado que perdieron en la temporada de incendios, la Secretaria de Recurso Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, informó que a través del programa “Reforestando Durango”, se donarán 1.3 millones de pinos cooperi y engelmanni; 1.2 millones de agave duranguensis para reforestar los bosques.
La funcionaria destaca que el Censo Agropecuario 2024 del INEGI ubica a Durango como el principal productor forestal del país, con un 55.4 por ciento de la producción nacional; esto resalta la importancia de conservar los recursos naturales y la biodiversidad.
A esta jornada se han sumado la Coordinación Estatal de Protección Civil, Dirección Municipal de Protección Civil, Confederación de Productores Forestales de Durango; SEDENA, Asociación de Silvicultores Región El Salto, Pueblo Nuevo; Aeropuerto de Durango, Multipack, PROFEPA, CONAGUA, RAN; Bienestar, personal de la SRNMA y CONAFOR Durango, son un total de 156 personas que se unieron a las acciones de reforestación para recuperar su positivo impacto ambiental y los bellos paisajes.
Ver nota:
¿Compraste los útiles escolares? Comercios locales ofrecen descuentos