Necesario fortalecer medidas y recursos para salvar el campo en Durango
El diputado Joel Corral señala que, de 20 mil hectáreas de siembra, a lo mucho podrán sostenerse 6 mil con la poca agua almacenada en las presas
DURANGO, Durango.- El diputado Joel Corral Alcántar, exsecretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado, señaló que la temporada primavera-verano del año pasado fue crítica debido a la falta de lluvias, lo que afectó severamente la siembra de maíz y frijol. Actualmente, el nivel de almacenamiento de presas en Durango es demasiado bajo, lo que limita el riego de cultivos y la disponibilidad de agua para la agricultura.
'Con la baja captación de agua en las presas del estado, difícilmente se podrá dar dicho recurso natural para atender las 20 mil hectáreas que siembran a estas fechas con agua de riego; cuando mucho serán 6 mil las que podría trabajarse en este ciclo agrícola'.
Joel Corral Alcantar, - Diputado local.
De acuerdo con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, es necesario reajustar las políticas agrícolas, ambientales y macroeconómicas a nivel nacional e internacional para garantizar la sostenibilidad de la agricultura y el desarrollo rural. Esto implica la adopción de iniciativas educativas, incentivos económicos y tecnologías apropiadas para asegurar el suministro de alimentos, generar empleo, aliviar la pobreza y proteger el medio ambiente.
Por lo anterior, Joel Corral presentó una iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en Durango, con el objetivo de incluir la distribución, transportación y aplicación de los bienes y servicios agropecuarios, destacando la importancia de los fertilizantes en el desarrollo rural de la entidad.
Esta reforma busca impulsar el desarrollo rural de forma sustentable, abarcando desde el trato de la tierra hasta la comercialización de los productos agrícolas, incluyendo la maquinaria y los recursos hídricos necesarios para ello. Según el diputado, estas acciones son fundamentales para reducir las brechas de desarrollo en el medio rural y promover la justicia social en Durango.