¡No te confíes!, SEDESA pide seguir medidas para evitar covid-19 e influenza
La SEDESA volvió a compartir las recomendaciones para disminuir los contagios de covid-19 e influenza, además exhortó a los ciudadanos a acudir a los Centros de Salud por su refuerzo de vacuna.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) llamó a la población a continuar con las medidas sanitarias para prevenir contagios de influenza y covid-19, esto en medio del aumento de casos en ambos virus.
Con el objetivo de prevenir cuadros graves de enfermedades respiratorias, se invita a la población a acudir a los Centros de Salud para recibir un refuerzo de la vacuna contra el virus Sars-CoV-2. En estos centros se dispone de las vacunas Abdala y Sputnik.
Para conocer las ubicaciones de las unidades de salud con disponibilidad de vacunas, se puede consultar aquí.
Desde el 5 de diciembre de 2023 hasta el 5 de febrero de 2024, se aplicaron más de 82 mil dosis de la vacuna Sputnik, mientras que desde el 21 de diciembre de 2022 hasta el 5 de febrero de 2024 se administraron 651 mil 965 biológicos de la vacuna Abdala.
En caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho o abdomen, mareos, dolor muscular, fiebre, escurrimiento nasal, tos o dolor de cabeza, se recomienda realizar una prueba en cualquiera de los 117 Centros de Salud. Las ubicaciones de estos centros se encuentran disponibles aquí.
Además, en caso de presentar síntomas, es importante usar cubrebocas para cortar las cadenas de contagios.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar virus?
La SEDESA recuerda que es fundamental seguir las siguientes recomendaciones:
- Continuar utilizando cubrebocas en el transporte público o en espacios sin ventilación, así como en centros educativos con poca ventilación.
- Lavado de manos continuo.
- El estornudo de etiqueta.
- Evitar automedicarse, especialmente en grupos vulnerables como niñas, niños, personas de la tercera edad y aquellos con comorbilidades.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura y mantenerse abrigado.
- Consumir alimentos ricos en Vitamina C y tomar abundantes líquidos.
Ver nota:
¿Cuántos días debes aislarte si te contagias de Covid-19 o de influenza?