Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡No te estreses! Conoce estas técnicas de respiración mientras vas en el tránsito

Si diario te encuentras en el embotellamiento de la CDMX, estas recomendaciones te ayudaran a sentirte más tranquila o tranquilo y a no desdesperarte.

De fondo el tránsito en la ciudad, persona respirando. Foto: Canva
De fondo el tránsito en la ciudad, persona respirando. Foto: Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque ya te dimos algunos tips de cómo ayudar a disminuir el tránsito de la capital mexicana, ahora es el turno de decirte cómo relajarte mientras conduces.

A menudo no somos conscientes de cuánto influyen nuestras emociones en la conducción. Un momento de estrés o una distracción pasajera puede bastar para perder la concentración y, en el peor de los casos, ocasionar un accidente.

En situaciones de tráfico denso, cuando el cansancio tras un largo día de trabajo se hace sentir, mantener la calma no solo es esencial para tu seguridad, sino también para reducir el impacto del estrés en tu bienestar.

Ver nota:
Chilangos pierden hasta 152 horas al año en el tráfico de la CDMX

imagen recuadro


¿Qué técnicas utilizar en el tránsito?

Estas técnicas de respiración son ideales para liberar la ansiedad y fomentar un estado de relajación, sin necesidad de dedicar 90 minutos a una clase de yoga ni adoptar posturas complicadas. Con unos pocos minutos al volante, descubrirás que el tráfico ya no será un enemigo.

Ejercicio 1: Control de respiración 4-7-8

  • Exhala profundamente por la boca.
  • Cierra la boca e inhala por la nariz contando hasta cuatro.
  • Retén el aire durante siete segundos.
  • Exhala lentamente mientras cuentas hasta ocho.
  • Repite el ciclo tres veces.

Ejercicio 2: Respiración en progresión

  • Exhala y luego inhala profundamente.
  • Cada exhalación debe durar un segundo, y cada inhalación, dos.
  • Aumenta progresivamente la duración con cada ciclo.
  • Repite al menos cinco veces.

Es importante recordar que todo el estrés del tránsito trae repercusiones físicas y mentales.

Ver nota:
¡No solo horas, sino también miles de pesos! Esto es lo que gastas en el tránsito

imagen recuadro


Ejercicio 3: Respiración abdominal relajante

  • Exhala y relaja tu cuerpo.
  • Cierra la boca, relaja la mandíbula e inhala lentamente por la nariz, sintiendo cómo tu estómago se infla.
  • Exhala suavemente y toma una pausa antes de repetir.
  • Realiza este proceso cinco veces.

Ejercicio 4: Respiración alternada por fosas nasales

  • Siéntate con la espalda recta e inhala profundamente.
  • Usa el dedo izquierdo para cerrar la fosa nasal izquierda y respira por la derecha.
  • Alterna cerrando la otra fosa nasal.
  • Realiza seis respiraciones completas (tres por cada lado) o las que consideres necesarias.

¿De qué otra forma sobrevivir al tránsito?

La música puede ser tu mejor aliada en momentos de estrés al volante, por lo que puedes checar nuestras sugerencias. Una playlist con tus canciones favoritas no solo mejora tu estado de ánimo, sino que también te ayuda a mantener la calma en situaciones de tráfico complicado.

Ver nota:
¿Cansado del tránsito? Checa estos 5 tips para pasar un mejor rato y relajarte

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas