Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Nuevo Himno de Yucatán: Conoce la letra y la música modernizada

Además de la modernización, el himno cuenta con una versión en maya yucateco a cargo de escritores y músicos de origen maya

La letra actual es autoría de Luis Pérez Sabido, escritor y promotor cultura Foto: Cortesía
La letra actual es autoría de Luis Pérez Sabido, escritor y promotor cultura Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Fue el pasado mes de abril cuando se anunció el proyecto para modernizar el himno yucateco, compuesto hace más de 150 años, con letra de Manuel Palomeque, pero conservando la música original de José Jacinto Cuevas, a la que se le hicieron arreglos para representar de mejor forma la cultura yucateca.

El músico y director de orquesta, Pedro Carlos Herrera, fue el encargado de los arreglos, basado en la partitura más antigua conservada de dicha obra. Mientras que la letra del actual Himno de Yucatán es autoría del escritor y promotor cultural Luis Pérez Sabido, que enaltece la naturaleza, historia y tradiciones. 

Además de la modernización, el himno cuenta con una versión en maya yucateco, que corrió a cargo de la escritora Sasil Sánchez Chan, la poeta Elisa Chavarrea Chim, el maestro Vicente Canché Moo y el músico Edgar Chan Uc.

imagen recuadro


Ayer martes 13 de agosto, en el Salón de Conciertos del Palacio de la Música, se escuchó por primera vez esta nueva versión; las ejecuciones estuvieron a cargo del pianista Alberto Álvarez; la Banda de Música del Estado, dirigida por Luis Koyoc; la Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la dirección de José Areán; y el Coro de Cámara de Yucatán, dirigido por Jonathán Rentería.

Te puede interesar: ¿Cuándo es el Día de la Bandera del Estado de Yucatán?

Conoce la letra del nuevo Himno Yucateco

Coro:

  • Cantemos unidos con fe y con amor
  • a la gloria eterna de un pueblo ejemplar,
  • de paz y trabajo, progreso y valor
  • y patrios principios que exaltan su ideal.
  • Cantemos unidos, ¡por ti, Yucatán!,
  • con todas las voces que te habitan ya,
  • y así proclamarte con justa razón
  • en signo de orgullo de nuestra nación.

I

  • Tierra maya de pétreo ropaje
  • que emergiste del fondo marino
  • y forjaste tu propio destino
  • con impulso, constancia y tesón.
  • Tus ciudades en piedra labradas
  • son asombro de toda la gente
  • porque dan testimonio elocuente
  • de tu arte y grandioso esplendor.

II

  • Mexicanos de la tierra maya,
  • entonemos un canto a la gloria
  • de los héroes que guarda la historia
  • por su férrea lealtad y valor.
  • Y pongamos los firmes cimientos
  • de un estado en paz y armonía
  • para hacerlo crecer cada día
  • con respeto, justicia y unión.

III

  • Yucatán, eres tierra de hombres
  • que acrecientan a diario tus bienes,
  • a la par de tenaces mujeres
  • que te ofrendan talento y amor.
  • Y que unidos transforman tu historia
  • con trabajo y visión de futuro,
  • laborando con rumbo seguro
  • para darte un mañana mejor.

IV

  • Ceiba eterna de altivo follaje
  • que enarbolas la vida y el arte
  • con creadores de egregio linaje
  • y maestros de enorme valor.
  • Hoy te yergues soberbia y segura
  • con las ramas de toda tu gente,
  • en señal de un pasado presente
  • que al futuro le da su fulgor.

V

  • Tierra fértil de grandes troveros
  • y valiosos, fecundos poetas
  • que le cantan con temas eternos
  • a la vida con inspiración.
  • Tus canciones son blancas palomas
  • que remontan a diario su vuelo
  • y trasponen la luz de tu cielo
  • con mensajes de paz y de amor.

VI

  • Pueblo maya, con el calendario
  • más exacto que vio el mundo entero:
  • aportaste el concepto de cero,
  • ciencia y arte: civilización.
  • Y estudiaste secretos guardados
  • en la comba infinita del cielo
  • y plasmaste en tus libros sagrados
  • el poder de tu genio creador.

Para conocer la letra en lengua maya y escuchar la música lo puedes hacer visitando la página: https://www.yucatan.gob.mx/simbolosyucatecos/ 

Presentan los Símbolos de Yucatán

En el evento encabezado por el Gobernador Mauricio Vila, se presentaron oficialmente los Símbolos de Yucatán, formalizando el escudo, la bandera y el himno, para enaltecer la cultura, identidad, historia, unidad y riqueza natural del Estado.

imagen recuadro


Cabe recordar que se estableció el 16 de marzo como Día de la Bandera del Estado de Yucatán, esto por la fecha en que fue izada por primera vez. Además, se definieron las características específicas del escudo: elementos y colores, garantizando que se respete su diseño original y se utilice de manera adecuada en documentos oficiales. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas