Omar García Harfuch actualiza sobre Estrategia Nacional de Seguridad a 2 meses y medio de gestión
Omar García Harfuch informó sobre Estrategia Nacional de Seguridad a dos meses y medio de su implementación

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la mañana de este martes 17 de diciembre, el secretario de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció una nueva actualización del informe quincenal de la Estrategia Nacional de Seguridad que actualmente está siendo implementada en la actual gestión.
La información fue brindada a través de la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que se realiza en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
¿Qué señaló el secretario de Seguridad a dos meses y medio de la actual Estrategia Nacional de Seguridad?
García Harfuch, afirmó que, en apenas dos meses y medio que va de avanzada la administración de la presidenta Sheinbaum, se han incrementado los trabajos de coordinación, así como también se han sumado capacidades de fuerza de las dependencias de seguridad involucradas a niveles federal y estatales.
Por otro lado, afirmó que se han realizado trabajos de inteligencia e investigación, que han permitido aumentar la capacidad para detener a delincuentes y reducir los índices delictivos.
¿Cuáles son las cifras del 1 de octubre al 15 de diciembre en materia de seguridad?
Con base a la Estrategia Cero Impunidad, las autoridades señalaron que, desde el 1 de octubre hasta el 15 de diciembre, han logrado:
- 6745 Detenidos
- 3023 Amas de Fuego decomisadas
- 61.1 Toneladas de Diversos tipos de drogas.
- 1168 Kilos de enervantes
- 428 mil 578 Pastillas de Fentanilo.
- 1300 Kgs de Cocaína asegurados el 16 de Diciembre por SEMAR en Lázaro Cárdenas, Michoacán
- 200 Kgs de Cocaína asegurados por SEDENA en Chiapas.
- 557 845 Cartuchos útiles
- 69 narco laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa.
- 137,189 Litros de precursores químicos
- 17521 Kgs de Sustancias Químicas.
- 51 reactores de síntesis orgánica.
- 62 condensadores
- 10 destiladores
¿Qué mencionó García Harfuch sobre la inseguridad en Sinaloa?
Por otro lado, mencionó que, desde el 3 de diciembre, Sheinbaum le instruyo para que se incrementaran las acciones que permitan restablecer la paz y tranquilidad en Sinaloa.
Como resultado de ello, han ocurrido más de 21 acciones operativas, en las que se han realizado trabajos en conjunto por parte de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), más fiscalías y policías estatales.
Por ello, aseveró que estas labores reducen la violencia en las calles, así como se reduce también el número de dosis que se venden las calles y afectan a miles de jóvenes que las consumen.
¿Qué acciones sobresalientes de seguridad ocurrieron durante la primera quincena de diciembre?
02 DE DICIEMBRE DE 2024 – Elementos de SEMAR en Altar, Sonora, realizaron la detención gracias a trabajos de inteligencia, de nueve integrantes de un grupo delictivo asegurando 15 armas largas, 7,361 cartuchos de diferentes calibres, 316 cargadores, 8 kilogramos de marihuana, 66 artefactos explosivos, equipo táctico, dos vehículos (uno con blindaje artesanal) y tres cuatrimotor.
El mismo 2 de Diciembre en Linares, Nuevo León personal de SEDENA, CNI, Fiscalia y Policia Estatal, por medio de trabajos de inteligencia militar, detuvieron a José Jaime “N”, coordinador de una célula delictiva, junto a otros 7 integrantes; además, se les aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, diversas dosis de metanfetamina, dos chalecos tácticos y un vehículo.
También el 2 de diciembre en Acapulco, Guerrero, personal de la FGE de Guerrero, SEDENA y Policía Estatal, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un integrante de un grupo generador de violencia. El detenido, identificado como Francisco “N”, se le relaciona con el homicidio de tres personas.
03 DE DICIEMBRE DE 2024 - En tres acciones operativas distintas en Ahome y Guasave, Sinaloa, ejecutadas por personal de SSPC, SEMAR, SEDENA y FGR, se logró la detención de Elier Jassiel “N” y Javier Alonso “N”, en Guasave, Sinaloa. Ambos eran encargados de la producción y tráfico de fentanilo, derivado también de una denuncia ciudadana por delitos contra la salud, se identificaron dos inmuebles utilizados para el almacenamiento de droga, En coordinación con SEMAR, se logró el aseguramiento de más de una tonelada de fentanilo.
Ver nota:
Decomisan más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa; lo califican de aseguramiento 'histórico'
05 DE DICIEMBRE DE 2024 – En el Puerto de Veracruz, Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, con información del CENFI-CNI, catearon 6 inmuebles vinculados con robo y contrabando de hidrocarburos (huachicol), deteniendo a 10 personas, asegurando 2 armas largas, 2 granadas, 888 cartuchos, 10 cargadores, un millón 197 mil 750 litros de hidrocarburo, 351 tractocamiones, 12 contenedores y 2 bombas trasvase.
El 5 de Diciembre en Los Mochis, Sinaloa, personal de la SSPC, SEDENA, SEMAR y FGR, realizaron la detención de un Operador conocido como Adrián 'N' y vinculado con la elaboración de fentanilo además de que se le aseguró un kilogramo de pastillas de este narcótico.
Ver nota:
Detienen a 'El Gallero' con 1 kilo de fentanilo en Sinaloa; era 'cocinero' de los Beltrán Leyva
08 DE DICIEMBRE DE 2024 - en Apodaca, Nuevo Leon, elementos de SEDENA, Fiscalía y Fuerza Civil, detuvieron a tres integrantes de un grupo criminal, entre ellos Arnulfo “N”, y se aseguraron mil cartuchos, 810 kilos de marihuana y 2 vehículos.
09 DE DICIEMBRE DE 2024 – en el Municipio de Centro, Tabasco, elementos del Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal Resultados TABASCO, apoyados por trabajos de inteligencia militar del Mando Territorial, se realizaron la detención de Rodolfo “N”, de nacionalidad extranjera y responsable del ataque a un bar, en donde fallecieron 6 personas y otras 10 fueron heridas el pasado 24 de noviembre; además, le aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga y una motocicleta.
También, el 9 de Diciembre en Culiacán, Sinaloa personal de SSPC, CNI, DEFENSA, Mediante el trabajo de intercambio de información interinstitucional, se logró la identificación de un tracto camión que trasladaba precursores logrando la detención en flagrancia de Javier “N” y Joaquín “N” y el aseguramiento de 16 mil litros de un precursor químico utilizado para la fabricación de metanfetamina. Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 44 millones de pesos.
En esta misma fecha en Culiacán, Sinaloa, personal CNI, SEDENA, SEMAR y FGR, mediante el trabajo coordinado realizaron la aprehensión de Paul Alexander “N” y Karla “N”. Paul Alexander “N” fue identificado como operador de una célula, que coordinaba la vigilancia, robo de vehículos y homicidio de integrantes de grupos rivales, además de suministrar armas de grueso calibre, artefactos explosivos improvisados y participar en el trasiego de droga. Karla “N” por su parte era la encargada de la distribución de droga y del resguardo de vehículos robados.
Ver nota:
Operadores de 'La Chapiza' son detenidos en Culiacán; 'proveían de droga y armas'
De igual manera, en esta fecha y ciudad, mediante las acciones coordinadas por las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad, (SSPC, SEDENA, SEMAR, FGR) y derivado intercambio de información de inteligencia, se obtuvo información de un inmueble utilizado como laboratorio de metanfetamina y marihuana. Derivado de lo anterior, se aseguraron varios kilogramos de narcóticos y se detuvieron a dos integrantes de un grupo delictivo.
11 DE DICIEMBRE DE 2024 - en Nogales, Sonora personal de SEDENA y FGR, Con trabajos de Inteligencia Militar se cumplimento una orden de aprehensión en contra de Héctor Gustavo “N”, generador de violencia e integrante de una célula delictiva quien además cuenta con una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de armas
El 11 de diciembre, solo que en Morelia, Michoacán, Elementos del ejército y de FGR, catearon un inmueble y cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José Luis “N”, integrante de una célula delictiva independiente dedicada al trasiego de droga hacia E.E.U.U, Australia y Europa. En un cateo posterior se aseguraron: 80 kilos de metanfetamina, 1 prensadora hidráulica, 1 empacadora al vacío, 1 vehículo.
13 DE DICIEMBRE DE 2024 - en Manzanillo, Colima. Personal de ADUANAS, FGR y SEMAR. Derivado de información de inteligencia naval, durante la inspección a mercancía de exportación procedente de Nuevo León con destino a Hong Kong, se aseguraron aproximadamente 116 kilogramos de metanfetamina, lo que representa con una afectación económica a la delincuencia organizada de un millón 689 mil 429 dólares.
14 DE DICIEMBRE DE 2024 - De manera simultánea en CDMX, Estado de México y Nayarit, personal de SSPC, CNI, SEDENA e INM, derivado de trabajos de inteligencia, ejecutaron 10 acciones operativas logrando la detención de Carlos Mario “N”, líder de un grupo delictivo y encargado de la logística del tráfico de personas de Centro América; contaba con una orden de aprehensión. Fueron detenidas otras 09 personas. Zona de operación: Guatemala, Colombia y México. Esta organización ingresaba a personas extranjeras desde el sur del país, las concentraba en la Ciudad de México y posteriormente las trasladaban a otros estados del norte con documentación falsa
15 DE DICIEMBRE DE 2024 - en Culiacán, Sinaloa personal de SEDENA y SSCP detuvieron a Crescencio “N”, quien era requerido por las autoridades de Estados Unidos además de contar con ficha de búsqueda del FBI por distribución de cocaína y vínculos con el narcotráfico.
En esta misma fecha, solo que en Badiraguato, Sinaloa elementos del Ejército, Policía Ministerial Militar y SSPC, mediante trabajos de Inteligencia Militar, llevó a cabo la detención en flagrancia de Hernán “N”, integrante de una célula delictiva. Hernán era el responsable del trasiego de droga desde Culiacán, Sinaloa hacia los Estados Unidos, cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de Delincuencia Organizada, además de que era generador de violencia en la entidad. Además de la detención, se le aseguraron 2 bolsas de pastillas de fentanilo, un arma, un cargador, 14 cartuchos y 800 mil pesos mexicanos.
Previo a concluir, García Harfuch, refirió que el trabajo coordinado, de inteligencia, investigación y la suma de voluntades da resultados, ya que en cada institución de seguridad a nivel federal, hay miles de hombres y mujeres que todos los días hacen un sacrificio y realizan sus mejores esfuerzos para proteger a la sociedad mexicana, además de asegurar que en los últimos meses han incrementado las denuncias.
Por tanto, finalizó García Harfuch: “tenemos que trabajar en unidad para construir en conjunto el futuro de paz y tranquilidad que queremos para nuestro país”.
Fotos: Enrique Pérez Huerta