Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Operan con éxito a bebita por craneosinostosis en Saltillo

Una bebita de 9 meses fue sometida a una cirugía de remodelación de craneosinostosis con éxito en el Hospital Materno Infantil de Saltillo; se trata de la primer cirugía de este tipo llevada a cabo.

Publicado el

Por: Erwin Contreras

SALTILLO, Coahuila.- En un hecho histórico para la Secretaría de Salud de Coahuila, se llevó a cabo la primera cirugía de remodelación de craneosinostosis a una bebita de tan solo 9 meses en el Hospital Materno Infantil de Saltillo.


El Dr. Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud, resaltó el respaldo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solís para la realización de este procedimiento de forma gratuita, gracias a la llegada de un nuevo neurocirujano pediatra al centro médico. Esta fue una verdadera reconstrucción del cráneo, afirmó el Dr. Bernal Gómez, destacando la complejidad y éxito de la operación.

El Dr. Edwin Ponce Hernández fue el encargado de llevar a cabo esta intervención en los quirófanos del hospital, con el apoyo del equipo de enfermería. El director del nosocomio, Dr. Carlos Iván Oyervides García, informó que se encuentran en espera de operar a otros dos pacientes infantiles con condiciones similares. Esta noticia representa un gran avance en el Hospital Materno Infantil de Saltillo y demuestra el compromiso de brindar la mejor atención médica a los más pequeños.

La mamá de la pequeña beneficiada, Laura Elizabeth Olvera, agradeció en nombre de su hija Ángela Xiomara, al Gobierno del Estado por esta valiosa ayuda que sin duda mejorará la calidad de vida de la niña.

Con esta cirugía pionera, el Hospital Materno Infantil de Saltillo se consolida como una institución de vanguardia en la atención médica infantil en la región.

¿Qué es la craneosinostosis?

La craneosinostosis es un defecto de nacimiento en el cual los huesos del cráneo del bebé se cierran prematuramente. Esto sucede antes de que el cerebro se forme completamente. A medida que el cerebro del bebé crece, su cráneo se puede ir deformando cada vez más.

¿Qué tan grave es la craneosinostosis?

La craneosinostosis ocasiona la deformación de la cabeza que puede ser grave y permanente si no se corrige. Las complicaciones pueden incluir: Aumento en la presión intracraneal. Convulsiones.

¿Qué pasa si no se opera una craneosinostosis?

Los bebés con un síndrome subyacente pueden desarrollar un aumento de presión adentro del cráneo si este no se expande lo suficiente para hacer lugar al cerebro en crecimiento. Si el aumento de la presión intracraneal no se trata, puede causar lo siguiente: Retrasos en el desarrollo. Deterioro cognitivo.


Ver nota:
¡Dónde te andas metiendo Firulais! Rescatan a lomito atorado en barandal

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas