Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Organizan eventos para reactivar economía en Acapulco

Tras el paso del huracán Otis en Guerrero, el puerto de Acapulco prepara una serie de eventos para reactivar la economía.

La Secretaría del Trabajo estatal informó que para la temporada vacacional de fin de año, el puerto cuenta con cuatro mil 300 habitaciones disponibles. Foto: La Línea
La Secretaría del Trabajo estatal informó que para la temporada vacacional de fin de año, el puerto cuenta con cuatro mil 300 habitaciones disponibles. Foto: La Línea

Publicado el

Por: Antonio López

ACAPULCO, Guerrero.- Después del devastador paso del huracán "Otis", considerado uno de los peores de la historia en México e incluso calificado como el tercer siniestro más caro para el sector asegurador, Acapulco ya busca reactivar su economía y tener una derrama económica de más de 591 millones de pesos.

La Secretaría del Trabajo estatal informó que para la temporada vacacional de fin de año, el puerto cuenta con cuatro mil 300 habitaciones disponibles, y la proyección de ocupación es de un 74%.

Destacó que a pesar del impacto del huracán Otis en las costas de Acapulco, la recuperación es favorable para recibir a visitantes nacionales e internacionales.

Reprograman a la brevedad eventos del 2023 para el 2024

Por las festividades de fin de año, Acapulco ya tiene programadas algunas actividades, además de otros eventos que se realizarán en 2024.

El próximo 31 de diciembre, contará con una noche mágica, acompañada de Pirotecnia para comenzar el año 2024.

Además, el Tianguis Turístico de México 2024 tendrá lugar en esta ciudad y contará con congresos y convenciones, con más de 12 mil asistentes.

Prevén que habrá buena derrama económica hotelera

  • Ixtapa: espera recibir a más de 88 mil turistas, la ocupación hotelera promedio esperada es del 80%, con una derrama económica de 1 mil 80 millones de pesos.
  • Zihuatanejo: se estima la llegada de más de 44 mil turistas, que generaría una ocupación promedio en los hoteles del 59% y una derrama económica de más de 330 millones de pesos.
  • Taxco de Alarcón: se espera la llegada de más de 17 mil turistas que se hospedarán en los hoteles, generando una ocupación promedio del 51% y una derrama económica estimada de 86 millones de pesos.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas