Plan B estuvo atropellado, tenemos que hacer una reflexión: Olga Sánchez Cordero
La senadora de MORENA, Olga Sánchez Cordero, reconoció que el proceso del Plan B electoral estuvo muy atropellado y pidió hacer una reflexión al interior de las Cámaras del Congreso y Senado.

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Olga Sánchez Cordero, admitió que el proceso del Plan B sobre la reforma electoral estuvo muy atropellado en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
Nosotros tenemos que hacer una reflexión personal hacia el interior de las Cámaras, cómo mejorar nuestro trabajo legislativo y nuestros procesos legislativos para no tener que enfrentar invalideces por procesos legislativos y que no entre la Suprema Corte al fondo, que sería importantísimo que huibera entrado, pero como el proceso estuvo muy atropellado y yo quiero reconocer que estuvo atropellado, pues no se siguió un proceso limpio, transparente en ambas Cámaras, sobre todo en la Cámara de origen.
Olga Sánchez Cordero, - Senadora de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Sánchez Cordero urgió a hacer una reflexión al interior y cuestionó lo que hay que mejorar antes de echar culpas.
¿Qué tenemosd que hacer? Una reflexión al interior, una introspección, ¿qué hicimos mal?, ¿qué tenemos que mejorar?, antes de echarle la culpa al vecino.
Olga Sánchez Cordero, - Senadora de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Cabe recordar que el pasado jueves 22 de junio de 2023 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó con 9 votos a favor y 2 en contra el Plan B electoral del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por tal motivo las elecciones para elegir presidente en 2024 se llevarán a cabo con las normas anteriores del Instituto Nacional Electoral (INE).