Playas de Sinaloa y Baja California Norte no son aptas para vacacionar
Cofepris reveló las playas en las que no se puede vacacionar por presentar altos índices de bacterias

CIUDAD DE MÉXICO.- Las playas mexicanas son la mejor opción para vacacionar en cualquier época del año, pero no todos los destinos son aptos para la recreación de los turistas, de acuerdo a un informe que reveló la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)
A través de un comunicado, el organismo informó que el 98% de 254 playas mexicanas son aptas para el uso recreativo, pero en seis lugares las condiciones de salubridad no son optimas para las personas.
¿EN QUÉ PLAYAS NO SE PUEDE VACACIONAR?
De acuerdo con Cofepris, estas playas están ubicadas en Baja California Norte, Sinaloa, Chiapas y Tabasco.
Las playas Rosarito I, Tijuana y Linda, de Baja California Norte fueron las peor calificadas por la Comisión, mientras que Olas Altas en Mazatlán, Sinaloa, también es considerada no apta para vacacionar.
Por su parte Escolleras en Tapachula, Chiapas, y El Bosque, de Centla, Tabasco completan los seis litorales a los que la Cofepris recomienda no vacacionar.
¿Qué contaminantes hay en las playas?
Cofepris detalló que de las 254 playas analizadas se buscó la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, presente en la materia fecal. Los resultados de 248 muestras realizadas en las playas se dieron dentro de los lineamientos aceptados por la OMS.
Mientras que en seis pruebas, de las playas señaladas como no aptas para vacacionar, rebasaron los límites máximos de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
¿QUÉ SUCEDE EN LAS PLAYAS DE GUERRERO?
Una situación especial se dio en el estado de Guerrero, que el pasado 24 de octubre fue afectado por el paso del Huracán Otis, el cual impactó en el Puerto de Acapulco, con un saldo oficial de 51 muertos.
Ante el paso de Otis, Cofepris no pudo analizar 27 playas en Guerrero, mientras que por condiciones climatológicas adversas seis playas en el estado de Veracruz tampoco se pudieron analizar.
El organismo exhortó a los vacacionistas a mantener las playas limpias durante las etapas vacacionales, donde millones de mexicanos se dirigen a la playa para descansar en las festividades decembrinas.