Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Por qué el INE, la UIF y el SAT investigarán a Eduardo Verástegui?

El actor y productor mexicano ya contestó a lo anunciado por el INE

El actor y productor mexicano buscaba ser precandidato independiente a la presidencia de México. (Foto: @EVerastegui)
El actor y productor mexicano buscaba ser precandidato independiente a la presidencia de México. (Foto: @EVerastegui)

Publicado el

Por: Claudia Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multó al actor José Eduardo Verástegui con 144 mil 94 pesos, al tiempo que aprobó un procedimiento oficioso en su contra por presuntamente recibir aportaciones prohibidas desde el extranjero de parte de una organización religiosa cuando intentó ser precandidato a la presidencia de México por la vía independiente.

Es por ello, que el INE solicitará al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) -ambas de la Secretaría de Hacienda- investigar al también productor por la recepción de dinero procedente del extranjero, presuntamente usado para recolectar firmas para ser aspirante independiente, aunque no alcanzó las necesarias para obtener su registro.

imagen recuadro


Durante la sesión del Consejo General de este lunes 19 de febrero en la que se revisaron los gastos de los aspirantes a la vía independiente, los consejeros electorales pidieron que se indague al actor por la recepción de 390 mil dólares del extranjero, alrededor de 6.9 millones de pesos.

El consejero del Instituto Electoral, Martín Faz, aseguró que se trata de un caso que “podría constituir una aportación de una entidad prohibida”.

“Estamos ante un caso que podría constituir una aportación de una entidad prohibida por la normatividad electoral, sino incluso ante una posible intervención de extranjeros, lo cual está prohibido en el artículo 380 de la Legipe (Ley General de Instituciones y Procesos Electorales)”.

Martín Faz,  - Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con lo dicho por el consejero, “en el estado de cuenta del mes de diciembre el aspirante recibió una transferencia de 75 mil dólares proveniente de una consultora política con sede en Miami, de nombre Partner 305 LLC”.

imagen recuadro


“Así parece que es a partir de ese fondeo de una empresa extranjera a la cuenta de Estados Unidos del aspirante Verastegui, que éste pudo realizar una transferencia de 50 mil dólares a la Asociación Civil en México que constituyó para administrar los recursos usados en la recolección de firmas”.

Martín Faz,  - Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

 Además, dijo, la empresa depositó 450 mil dólares, de los cuales 340 mil fueron para la asociación civil que se creó para la aspiración de Verástegui Córdoba.

El Consejo General también aprobó una multa por 144 mil pesos por propaganda política en la plataforma Mundo Católico TV.

“Aparentemente se trata de una organización religiosa que utiliza las plataformas digitales para difundir sus dogmas de fe y desde esa arena apoyar propagandísticamente, en este caso, un aspirante a la Presidencia de la República por la vía independiente”, dijo Martín Faz.

¿Qué dice Eduardo Verástegui?

 

Luego de darse a conocer la determinación del INE, el actor mexicano publicó un tuit en el que aseguraba que el INE es corrupto y lo van a investigar.

Tres horas después, publicó un segundo tuit en el que dijo que el Instituto utiliza el dinero público “y su plataforma de poder para golpear a los ciudadanos” que quieren “rescatar a México”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas