¿Por qué no llega agua a ciertas colonias y asentamientos en Durango?
Algunas colonias y asentamientos de la capital no cuentan con servicio de agua potable esto por diversos factores.

DURANGO, Durango.- Sabías que en algunos asentamientos y colonias de la capital no se cuenta con servicio de agua, esto derivado de la falta de accesibilidad y otros factores que interfieren en el suministro del vital líquido.
Según el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo, la mayoría de los casos se trata de asentamientos irregulares en donde el acceso es muy difícil sobre todo para las pipas que llevan abasto a estos domicilios.
Rodolfo Corrujedo,
Rodolfo Corrujedo, -
Se mencionó que se mandan pipas para suministrar el vital líquido, pero que las calles para llegar a ellas son casi intransitables para estos vehículos pesados.
“Si es conveniente decir que hay algunas calles que ni siquiera pueden entrar las pipas, de tantas pendientes que tienen, en algunas donde se llega a suministrar tienen que entrar hasta de reversas las pipas, porque son calles muy inaccesibles y complicadas.”
Y es que son colonias como la antes mencionada, la Benjamín Méndez, la Rosas del Tepeyac, algunas donde este problema es muy recurrente, pero que en lo general se busca fortalecer.
Se reconoció que únicamente el 10% de la ciudad cuenta con desabasto, ya que para el otro 90% se tiene cubierto ya sea por el buen suministro o por la llegada de pipas.