¿Por qué se celebra hoy el Día Internacional de las Montañas?
Fue en el 2002 que la Asamblea General de la ONU reconoció la urgencia de proteger estos tesoros naturales.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Este 11 de diciembre se conmemora el Día Internacional de Las Montañas, fuentes esenciales de agua, alimentos y energía y Tamaulipas está rodeado de estas bellezas naturales.
Fue en el 2002 que la Asamblea General de la ONU reconoció la urgencia de proteger estos tesoros naturales.
Las montañas albergan una rica biodiversidad que contribuye al equilibrio ecológico y la pérdida continua de estos recursos naturales representa una amenaza para la humanidad y contribuye al desequilibrio que vivimos hoy.
5 COSAS QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS DE LAS MONTAÑAS
1.- Las montañas aportan entre el 60 y el 80 por ciento del agua dulce del planeta.
2.- Muchas comunidades que viven en regiones altas dependen de las montañas, pero también dependen de ellas pueblos que viven en las zonas bajas.
3.- Las montañas juegan un papel fundamental en la generación de energías renovables, especialmente, la energía hidráulica, solar, eólica y el biogás.
4.- Cubren el 22 por ciento de la superficie de La Tierra.
5.- En las montañas habita el 15 por ciento de la población del planeta, casi mil millones de personas.
Montañas del estado de Tamaulipas
- LA SIERRA DE SAN CARLOS
Es una pequeña cadena montañosa mexicana localizada en la parte centro-oeste del estado de Tamaulipas, entre los ríos de San Fernando y Purificación.
Se extiende por los municipios de Burgos, Cruillas, Jiménez, San Nicolás y San Carlos.
- LA SIERRA PEÑA NEVADA
Es una montaña en los municipios de Zaragoza y Doctor Arroyo, Nuevo León y Miquihuana, Tamaulipas; México. La montaña forma parte de la Sierra Madre Oriental, su altitud es 3,563msnm.
Alrededor de la Sierra Peña Nevada está poco habitado. Las poblaciones más cercanas son San Antonio de Peña Nevada en Doctor Arroyo y La Marcela en Miquihuana.