Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Presentan informe de acciones de seguridad vial en Torreón en 2023

La Dirección de Tránsito y Movilidad Urbano realizó distintas campañas para la prevención de accidentes

Se llevaron a cabo campañas preventivas en diferentes puntos de la ciudad. (Fotografía: Archivo)
Se llevaron a cabo campañas preventivas en diferentes puntos de la ciudad. (Fotografía: Archivo)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- Durante el año 2023, la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana de Torreón fortaleció la seguridad vial mediante diversas campañas y acciones de concientización para la prevención de accidentes de tránsito.

El titular de esta dirección, Luis Morales Cortés, informó a los regidores del Ayuntamiento acerca de las actividades realizadas el año anterior, las cuales incluyeron iniciativas relacionadas con la educación vial en escuelas, calles y empresas, así como en los sectores municipales visitados por las brigadas del DIF Torreón. En total, se brindó atención a 47 mil 747 personas a lo largo del año.

Además, se llevaron a cabo campañas preventivas en diferentes puntos de la ciudad con motivo del Día Mundial del Peatón y el Día Internacional de la Educación Vial. Estas iniciativas se complementaron con campañas digitales en redes sociales, en colaboración con asociaciones y el Consejo Consultivo de Vialidad, dirigidas a conductores para prevenir el manejo bajo la influencia del alcohol.

imagen recuadro

En cuanto a la formación interna, Morales Cortés destacó un intenso trabajo para profesionalizar a los elementos de la corporación. Se ofrecieron capacitaciones en áreas como cursos de inglés, manejo defensivo, lengua de señas y prevención del suicidio, entre otras. Durante el mismo año, se equipó a los elementos y fueron reconocidos por el alcalde Román Alberto Cepeda González por su destacada labor.

El operativo "Sin casco no viajas" y las acciones de reeducación vial para quienes participaron en volcaduras fueron resaltadas por Morales Cortés debido a sus resultados positivos. En 2023, se certificaron 1,934 motociclistas y se rifaron 350 casos al término de su capacitación. Esta cifra se espera superar en el presente año, con 475 motociclistas ya certificados hasta el momento.

En lo que respecta a los eventos de tránsito de volcadura, el 80% de los participantes en el programa de reeducación vial fueron capacitados durante el año mencionado. Además, los elementos de la dirección desempeñaron un papel activo en obras de la ciudad, como el Sistema Vial Cuatro Caminos, laborando un total de 100 mil horas hombre. Esta participación también se repitió en obras como el Paso Vial Villa Florida y el Giro Independencia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas