Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Propone inscribir fecha de caducidad de medicamentos en sistema braille

Con el objetivo de que las personas con discapacidad visual tengan acceso a la información para cuidar de su salud.

Propone inscribir fecha de caducidad de medicamentos en sistema braille. Foto: Especial
Propone inscribir fecha de caducidad de medicamentos en sistema braille. Foto: Especial

Publicado el

Por: Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Erandi Bermúdez Méndez presentó una iniciativa con el objetivo de incluir la identificación genérica y la fecha de caducidad en el envasado o empaquetado de medicamentos mediante el sistema de escritura braille, para que las personas con discapacidad visual tengan acceso a información vital para el cuidado de su salud.

La iniciativa con proyecto de decreto adiciona un párrafo al artículo 225 de la Ley General de Salud, que es un recordatorio tangible de que las personas con discapacidad visual merecen tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

El legislador del PAN destacó la importancia de los medicamentos en el tratamiento y prevención de enfermedades, pero también advirtió sobre los riesgos de su uso incorrecto. "Las personas con discapacidad visual merecen tener la capacidad de tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar", subrayó.

Por ello, enfatizó que la inclusión de la fecha de caducidad en braille en los envases de medicamentos no es solo un asunto de igualdad, sino un acto de humanidad que podría marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad, entre la seguridad y la incertidumbre.

Añadió que es fundamental que tanto los profesionales de la salud como el público en general reconozcan la importancia de proporcionar información accesible y útil para todas las personas, independientemente de su capacidad visual.  

La inclusión de la fecha de caducidad en braille es un paso tangible hacia una sociedad más informada y compasiva.

-

La iniciativa, remitida a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda, señala que en la intersección entre la salud y la equidad, existe la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas invidentes.

En un país donde el desabasto de medicamentos es una realidad cruda y el acceso a la salud sigue siendo un desafío para muchos, por eso, es nuestro deber colectivo garantizar que todos tengan acceso a la información necesaria para cuidar de sí mismos y sus seres queridos, subrayó Bermúdez Méndez.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas