Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Prueba Pisa muestra que programas educativos no surten efecto: Julen Rementería

El coordinador de senadores del PAN opinó que muchos programas relacionados no han dado a conocer ningún resultado.

La prueba Pisa muestra que muchos programas educativos no surten efecto. Foto: Especial
La prueba Pisa muestra que muchos programas educativos no surten efecto. Foto: Especial

Publicado el

Por: Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MÉXICO.- El resultado de la reciente prueba PISA muestras que muchos de los programas que se hacen a nivel federal, en este gobierno, no surten efecto en la práctica, afirmó el coordinador de senadores del PAN en el senado, Julen Rementería.

Reveló que hasta el momento muchos de esos programas no han demostrado resultados que efectivamente muestren beneficio para la gente.

El legislador reconoció que muchos problemas que mantiene México, no son precisamente de esta administración, porque viene de años atrás, pero tampoco se ha mostrado un avance que pudiera hacernos pensar que estamos en el camino adecuado, ya que los resultados son muy pobres como en el caso de la prueba PISA

Yo sé que hay temas que no vienen de ahora, ni siquiera en este gobierno se pudieron haber agravado, pero simplemente no hay propuesta para mejorarlo, no hay ruta que permita suponer que en el futuro vamos a estar mejor y eso es lamentable porque estamos perdiendo un tiempo valioso para corregir el rumbo, si algo estaba mal hecho corregirlo y avanzar.

Julen Rementería,  - Coordinador de senadores del PAN en el Senado.

 

 El legislador veracruzano también manifestó que en este gobierno hay un plan o estrategia, en este gobierno no hay un rumbo definido.


“En este gobierno no hay realmente un rumbo definido, pareciera que va más a contentillo de lo que el presidente piensa, de lo que el presidente quiere, más que un plan claro del cual es el camino que debe transitar nuestro país”, confesó.


Resultados de Prueba PISA 2023

El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencias en 81 países (38 miembros de la OCDE) y en 2022 reveló que la educación a nivel global sufrió un retroceso sin precedentes.

México obtuvo los siguientes puntajes: 395 en matemáticas, 415 en lectura y 410 en ciencias. Es decir, por debajo de los promedios de la OCDE que fueron de 472 en matemáticas, 476 en lectura y 485 en ciencias.

Estos resultados ubican a México en una situación educativa similar a la que vivió en 2006. En el caso de Matemáticas, los resultados se acercan a los de 2003. 






Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas