
Después de la reforma al Poder Judicial, muchas ha sido la expectativa sobre si los inversionistas extranjeros relegaran a México, al parecer eso solo quedó en un rumor.
Después de la reforma al Poder Judicial, muchas ha sido la expectativa sobre si los inversionistas extranjeros relegaran a México, al parecer eso solo quedó en un rumor.
Asegurar que los mexicanos son trabajadores no eficientes, fue parte de lo que aseguró la legisladora de Morena. Aquí más detalles.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, indicó que la Ventanilla Digital de Inversiones agilizará los trámites para empresas y sociedad en general.
La administración encabezada por el alcalde de Monterrey inició con el proceso de la instalación de un Módulo Digital que con solo un click acercara a los contribuyentes a más de 50 trámites.
Según la OCDE, el 12.5% de los jóvenes en México son considerados 'NiNis'.
México se encuentra dentro de los primeros lugares a nivel mundial de jóvenes llamados 'ninis' que no tienen ninguna ocupación escolar ni laboral.
La precarización laboral tiene diversas consecuencias negativas para los trabajadores y la sociedad en general, como el aumento de la desigualdad, la inseguridad económica y la exclusión social.
México ocupó el lugar 29 de un total de 64 países que aplicaron la prueba y forman de la OCDE
Los datos indican que muchos mexicanos enfrentan serias dificultades para mantener un equilibrio saludable entre su trabajo y su vida personal.
Tragedia educativa en México
El candidato a diputado federal dijo que se necesita mejorar la atención en los centros de salud
Este tipo de enfermedades es importante prevenirlas y en caso de ser muy tarde, tener un tratamiento adecuado.
La Universidad del Valle de México (UVM) y la Universidad de Arizona se unen para fortalecer la formación académica de estudiantes de medicina y atender la demanda de médicos profesionales en México.
El economista Mario Di Costanzo indicó que Morena olvida ese dictamen mientras 9 millones de mexicanos que reciben un salario mínimo ahora pagan impuestos.
El senador Napoleón Gómez Urrutia presidente de la Comisión del Trabajo, afirmó que esto es un paso adelante a favor de los trabajadores.
Los contribuyentes podrán subsanar errores en la devolución de saldos a favor tras una resolución del Pleno Regional Centro-Norte en Materia Administrativa.
El coordinador morenista explicó que la inseguridad es un problema estructural que yace en la pobreza y en el abandono que instauraron administraciones anteriores.
Vamos de mal en peor. México retrocedió una vez más en la prueba PISA, el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes.
El coordinador de senadores del PAN opinó que muchos programas relacionados no han dado a conocer ningún resultado.
Hay rezagos en español y matemáticas entre los estudiantes de nivel básico, reconoció la secretaria de Educación en Tamaulipas.
POSTA CDMX salió a la calle a preguntar a los ciudadanos su opinión sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y así respondieron.