¿Qué es el Síndrome de Sjögren?
Esta enfermedad es autoinmune crónica y está considerada como una enfermedad rara, aquí te decimos cuáles son los síntomas.

DURANGO, Durango.- Este 23 de julio se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Sjögren, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad autoinmune crónica, pero, ¿qué es este síndrome?
El Síndrome de Sjögren es una condición en la cual el sistema inmunológico ataca por error a las glándulas que producen lágrimas y saliva, causando sequedad en los ojos y la boca, los principales aspectos del Síndrome de Sjögren son:
- Sequedad ocular (sensación de ardor o de tener arena en los ojos)
- Sequedad bucal (dificultad para tragar, hablar o degustar)
- Fatiga
- Dolor en las articulaciones
- Sequedad en otras áreas del cuerpo (nariz, garganta, piel)
- Inflamación de las glándulas salivales
- Problemas digestivos
Este síndrome es una es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico ataca por error a las células y tejidos sanos del cuerpo. La causa exacta no se conoce, pero puede estar relacionada con factores genéticos y ambientales y desafortunadamente no existe cura para el Síndrome de Sjögren, pero los síntomas se pueden manejar con:
- Medicamentos para aumentar la producción de saliva y lágrimas
- Inmunosupresores para controlar la respuesta autoinmune
- Terapias para aliviar el dolor articular y la fatiga
- Medidas de cuidado personal, como el uso de lágrimas artificiales y mantener una buena hidratación
El Día Mundial del Síndrome de Sjögren es una oportunidad para reconocer y apoyar a quienes viven con esta enfermedad y para promover esfuerzos en la búsqueda de mejores soluciones y tratamientos.