Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Qué hago si cancelan mi vuelo?

Las aerolíneas deben compensar a los pasajeros en caso de retraso o cancelación de vuelo, de igual modo deben compensar por pérdida o daño de equipaje.

Estos son solo algunos de los derechos que tienes como pasajero de aerolínea. Foto: Alejandra Vargas
Estos son solo algunos de los derechos que tienes como pasajero de aerolínea. Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- La temporada de vacaciones está a punto de comenzar y uno de los métodos más usados para viajar es el avión, pero también es bastante común que se presenten imprevistos que lleven a retrasar o cancelar tu vuelo, pese a esto no todo está perdido y en POSTA Yucatán, te decimos algunos de tus derechos publicados por la PROFECO.

imagen recuadro



En caso de cancelación:


Si decides no realizar el viaje, puedes solicitar a la aerolínea la devolución del precio del boleto, pero debe ser en el lapso de 24 horas siguientes a su compra, transcurrido ese plazo, la aerolínea puede determinar las condiciones de la cancelación.

 

En caso de retraso de vuelo:

 

Cuando la situación es retraso, las causas o razones deben ser informadas por medios electrónicos o módulos de atención al pasajero. Si el retraso o demora es atribuible a la aerolínea, esta debe compensar al pasajero, de acuerdo con lo siguiente:

  • Superior a 1 hora inferior a 4 horas: Deben proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas; mayor a 2, pero menor a 4 horas, deben dar descuento de mínimo el 7.5% del precio del boleto.
  • Demora mayor a 4 horas o cancelación: Si la aerolínea es responsable, el pasajero tiene la opción de elegir, entre el reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje; también puede elegir transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos y en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto; o transporte en fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.

imagen recuadro

  


¿Qué pasa con mi equipaje?


En el caso del equipaje, que ha sido un tema de discusión en los últimos meses, la PROFECO indica que el pasajero puede documentar sin costo hasta 15 o 25 kg de equipaje, según la capacidad de la aeronave; así como dos piezas de equipaje de mano que en conjunto no excedan 10 kg, siempre que sus dimensiones no sean mayores a 55 cm de largo, 40 cm de ancho y 25 cm de alto.

Por destrucción o dañar el equipaje de mano, el pasajero debe ser indemnizado con seis mil 759 pesos y por perdida de equipaje facturado 12 mil 673 pesos.


Estos son solo algunos de los derechos que tienes como pasajero de aerolínea, para más información infórmate en la PROFECO; pero también revisa los términos y condiciones de la aerolínea con la que compras.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas