Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Qué preguntarías a los candidatos? INE invita a que mandes tus preguntas

A unos días del primer debate presidencial, el INE invita a los ciudadanos a que manden las preguntas que les gustaría hacerle a los candidatos por la presidencia de México. ¿Cuáles serían las tuyas?

Invitan a dejar las preguntas para el primer debate presidencial. Foto de INE.
Invitan a dejar las preguntas para el primer debate presidencial. Foto de INE.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. El Instituto Nacional Electoral (INE) hace un llamado a las mexicanas y mexicanos mayores de 13 años para que participen en el primer debate presidencial programado para el 7 de abril. La invitación consiste en enviar preguntas sobre temas relevantes, y las seleccionadas se formularán durante el evento.

Los temas propuestos para las preguntas incluyen: Salud, Educación, Combate a la corrupción, Transparencia, No discriminación y grupos vulnerables, así como Violencia en contra de las mujeres.

Para contribuir con sus preguntas, los interesados pueden acceder al formulario en el portal electrónico https://www.ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidencial/. Las preguntas deben cumplir con ciertos criterios, como ajustarse a los temas del debate, no incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, ni manifestaciones de violencia o discriminación.

El formulario recopila información no identificativa como la entidad de origen y edad. De manera opcional, se puede proporcionar información sobre género y si se identifica con algún grupo en situación de discriminación, como personas con discapacidad, adultos mayores, de la diversidad sexual, indígenas, migrantes, afromexicanas y mexicanas residentes en el extranjero.

Aunque el formulario permite una pregunta por tema con un límite de 300 caracteres, ofrece la opción de agregar más preguntas, permitiendo enviar hasta seis preguntas relacionadas con los temas del debate.

Es importante destacar que la información recopilada, tanto obligatoria como opcional, se trata de manera que no sea identificable, cumpliendo con las normativas de privacidad y protección de datos.

La fecha límite para enviar las preguntas es el 21 de marzo. Posteriormente, las preguntas pasarán por un proceso de selección a cargo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y enriquecer el debate presidencial con interrogantes de interés general.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas