Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Qué son y cómo funcionan las cabañuelas?

El día tres de enero corresponde al mes de marzo, por lo que el clima que se dé este día, será el clima que vendrá para ese mes.

Cabañuelas de enero. Fotografía de Revista Infoagro.
Cabañuelas de enero. Fotografía de Revista Infoagro.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

COAHUILA.  Las abuelitas decían que el mes de enero marcaría el clima del año en curso, cada día representaba un mes del año, el 1 a enero, el 2 a febrero, el 3 a marzo y así sucesivamente hasta llegar hasta el 12 en diciembre, después el conteo volvía de forma descendente, con el 13 diciembre, el 14 noviembre, hasta llegar al 24, que sería enero; luego el 25 era representado por dos meses, enero y febrero, 26 por marzo y abril, hasta llegar al día 30 con noviembre y diciembre; ¿qué pasaba con el 31? cada dos hora el clima representaba un mes. A todas estas creencias las llamaban las cabañuelas, y dependiendo de cómo se comportara el clima estaría el año. 

 

¿Qué son las cabañuelas?

Este tipo de cálculos empíricos vienen de civilizaciones antiguas. Aproximadamente 35 mil años antes de Cristo, era común hacer predicciones basadas en la Luna, lo cual permitía al hombre cazar y pescar según el clima. No obstante se cree que su origen viene de la Fiesta de los Tabernáculos en España. En esta celebración, los judíos realizaban ritos para predecir el tiempo recordando los 40 años que su pueblo tuvo que caminar en busca de la Tierra Prometida.

En México, las cabañuelas vinieron por las culturas maya y azteca, donde sus calendarios tenían 18 meses con 20 días cada uno, y decían que en los primeros 18 días del mes de enero, pronosticaban los fenómenos y el clima para cada mes. Después el sistema fue adoptado por agricultores que en la actualidad siguen utilizando, sin embargo, carece de una postura científica. 

Las cabañuelas les han permitido a los campesinos predecir los meses de lluvias y sequías para sembrar y obtener buena cosecha, así como llevar una bitácora con las características del cielo, temperatura, viento, entre otras. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas