Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Ratifica Sectur a Guerrero como Pueblo Mágico en Coahuila

El municipio recibió la actualización de nombramiento por parte del titular de Sectur, Miguel Torruco

Guerrero fue ratificado como Pueblo Mágico. (Fotografía: Archivo)
Guerrero fue ratificado como Pueblo Mágico. (Fotografía: Archivo)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

GUERRERO, Coahuila.- El municipio de Guerrero, Coahuila, recibió el reconocimiento de Actualización de nombramiento como Pueblo Mágico de parte del titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués en un evento encabezado por el gobernador Manolo Jiménez; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos en Coahuila, Cristina Amezcua; y el alcalde Mario Cedillo.

La Actualización de nombramiento como Pueblo Mágico en México se refiere al proceso mediante el cual los pueblos que ya han sido designados como Pueblos Mágicos por la Secretaría de Turismo deben mantener o renovar su estatus. Este proceso asegura que los pueblos continúan cumpliendo con los criterios y requisitos establecidos para conservar su designación.

 

¿CUÁLES SON LOS PUEBLOS MÁGICOS DE COAHUILA?

 

Arteaga: Conocido como la "Suiza de México" por sus paisajes nevados en invierno y sus cabañas alpinas. Es un destino popular para los deportes de invierno y el ecoturismo.

Candela: Este pueblo destaca por su belleza natural y su rica historia. Sus principales atractivos incluyen el río Candela, las aguas termales y las antiguas misiones.

Cuatro Ciénegas: Famoso por su desierto y sus pozas de agua cristalina, es un lugar único en el mundo debido a sus características biológicas y geológicas.

Guerrero: Un pueblo con gran valor histórico, ya que fue escenario de importantes acontecimientos durante la guerra de Independencia y la Revolución Mexicana.

Múzquiz: Conocido por su rica historia y cultura, incluyendo la presencia de grupos étnicos como los kikapú. Su entorno natural también es un gran atractivo.

Parras de la Fuente: Cuna del vino en América, es famoso por sus viñedos y bodegas. También cuenta con una arquitectura colonial bien conservada y un clima agradable.

Viesca: Este pueblo es conocido por su paisaje desértico, especialmente por las Dunas de Bilbao, que atraen a los amantes del ecoturismo y la aventura.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas