Realizan segunda edición del Sotol Fest en Torreón
Se reunieron autoridades y organismos empresariales para promocionar a Coahuila como uno de los estados de origen del sotol
TORREÓN, Coahuila.- El martes 28 de noviembre se llevó a cabo la segunda edición del Sotol Fest en Torreón, con el objetivo de posicionar a Coahuila como uno de los tres estados que cuenta con la denominación de “origen del sotol”.
El evento se realizó en el hotel Real Inn y participaron autoridades municipales, estatales y organismos empresariales.
Luis Téllez Montes, director de Turismo en Torreón, dijo que se apoya este tipo de iniciativas ya que promueven la atracción de visitantes a la ciudad, “no solo se genera la participación de expertos, sino que se involucra a los participantes a que vivan la experiencia en los talleres, pláticas, degustaciones y el gusto por la mixología”.
Dijo que hay que destacar que Torreón tiene el Récord Guinness del shot de sotol más grande del mundo, lo que ayuda a fomentar la bebida a nivel internacional.
AUMENTA PRODUCCIÓN DE SOTOL
Por su parte, el titular del Organismo Mexicano Certificador para la Preservación y Regulación del Sotol (OMECS), Rodolfo Haro Pamanes, dijo que se ha elevado ya la producción de sotol, porque además de ser un producto en tendencia, el esfuerzo se ha dirigido a informar a la ciudadanía para que siga protegiendo su producción, desde el origen de la planta. «El sotol ha tomado una gran relevancia y como dice la revista Forbes, está listo para desbancar a otros destilados», apuntó.
Participaron 10 productores, quienes llevaron a cabo una mesa redonda con la interacción de los asistentes, un taller de mixología con técnicas innovadoras y el concurso de mixología Sotol GrandMix, del cual resultaron ganadores como primer lugar, Restaurante Vicente; segundo lugar, Mixología Desértica y tercer lugar, Facultad de Contaduría y Administración de la UadeC.