Reaparece el EZLN y el ahora “El Capitán” Marcos
El EZLN, a través de "El Capitán" (antes Subcomandante Marcos), criticó la intervención del gobierno en la selva de Chiapas, denunciando la destrucción causada por el Tren Maya y el Transístmico

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- El grupo denominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), con presencia en comunidades de la zona selva y sierra del estado de Chiapas, reactivó sus comunicados usando su plataforma de internet “enlace zapatista”, con un texto firmado por el ex subcomandante Marcos y luego conocido como Galeano, ahora denominado “El Capitán”.
En la redacción con referencias poéticas que suele utilizar, el también vocero del movimiento hace una critica a la irrupción del gobierno en la zona de la selva, donde se estaría dando la destrucción con maquinaria de esas zonas y otras, remarcando que “el estado no es la solución, es el problema”.
Dentro del texto se destaca:

Subrayando que “la paciencia es virtud del guerrero” durante el escrito, reclama la existencia del Tren Transístmico y la destrucción de cenotes por las obras del Tren Maya, “ mancillados por los rieles de la demagogia”, señala.
La firma presentada en el escrito, titulado ¿RECOMENZAMOS? regresa a los escritos de forma pública al vocero zapatista, que en enero de 1994 se dio a conocer como “Subcomandante Insurgente” del EZLN; luego, en mayo de 2014, adoptó el nombre de “Subcomandante Insurgente Galeano” y, a partir de octubre de 2023, se presentó como “Capitán Insurgente Marcos”; y que no presentaba escritos desde el 20 de diciembre del año pasado.