Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Recibe INE por parte del Senado a los candidatos del PEEPJF 2024-2025

Ante las elecciones que se llevarán a cabo en junio 2025, el INE recibe la lista de los candidatos del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación.

INE Coahuila. Foto de INE Coahuila.
INE Coahuila. Foto de INE Coahuila.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los listados de candidaturas para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. La entrega fue realizada por el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, con el objetivo de que la autoridad electoral organice el proceso electivo.

Ver nota:
INE Coahuila inicia la primera etapa de capacitación electoral rumbo a las elecciones 2025

Ciudadanos, protagonistas en la organización electoral

Durante el acto protocolario, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que, como en cada proceso electoral, las elecciones serán organizadas por la ciudadanía. Además, subrayó que, tras la recepción de las solicitudes de registro, las campañas darán inicio en marzo, abriendo espacios de diálogo con la población.

Coordinación institucional y organización del proceso electoral

El presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, Consejero Jorge Montaño Ventura, enfatizó la importancia del trabajo coordinado entre el INE y los Poderes de la Unión para garantizar un proceso electoral exitoso.

Montaño detalló que los siguientes pasos incluyen la revisión y aplicación de criterios de paridad en los cargos en disputa, la asignación de candidaturas y la captura de información en el sistema Conóceles. Destacó que el INE está comprometido en asegurar que este proceso se desarrolle de manera ejemplar.


Por su parte, Fernández Noroña reconoció la labor del INE y afirmó que, con la entrega de los listados, el Senado concluye su función como órgano auxiliar en este proceso electoral. "No intervendremos en un proceso que queda en manos del órgano electoral, en el cual confiamos plenamente y en la voluntad del pueblo de México", señaló.

Ver nota:
Firman convenio Gobierno de Coahuila, INE e IEC para las elecciones extraordinarias 2025

Cumplimiento del marco legal y asignación de candidaturas 

La entrega de los listados responde al cumplimiento del artículo 96, apartado III, del Decreto de reforma al Poder Judicial, que permite la postulación simultánea de candidatos por uno o varios Poderes de la Unión, siempre que aspiren al mismo cargo.

A partir de esta entrega, el INE generará listas específicas por especialidad o materia dentro de cada circuito judicial, mismas que serán integradas antes del acto público en el que se asignarán aleatoriamente las candidaturas a cada Distrito Judicial Electoral.

Ver nota:
Analiza SCJN Reforma Judicial para determinar si es o no inconstitucional

¿Quiénes fueron los representantes presentes en el acto protocolario?

El evento contó con la participación de diversas autoridades electorales y legislativas, incluyendo el Consejero Arturo Castillo Loza, la Consejera Carla Astrid Humphrey Jordan, integrantes de la Junta General Ejecutiva, la Secretaria Ejecutiva del INE y el titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto, así como senadores y senadoras que integran la Mesa Directiva del Senado de la República.


Este proceso extraordinario marca un precedente en la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación y refuerza el compromiso de las instituciones con la democracia y la transparencia en México.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas