Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Red Ambiental realiza jornada de reforestación rural en primarias de Durango

La empresa Red Ambiental llevó a cabo una jornada de reforestación rural en dos poblados de Durango, plantando 60 árboles frutales que fortalecen el pulmón verde en aquellas entidades rurales.

Niños, padres y voluntarios de Res Ambiental durante la jornada de reforestación rural llevada a cabo en la primaria Aquiles Serdán. Foto: Facebook Red Ambiental.
Niños, padres y voluntarios de Res Ambiental durante la jornada de reforestación rural llevada a cabo en la primaria Aquiles Serdán. Foto: Facebook Red Ambiental.

Publicado el

Por: Alejandro Avila

DURANGO, Durango.- Red Ambiental llevó acabo una jornada de reforestación rural, todo esto en el poblado J. Refugio Salcido, en el municipio de Durango, al interior de la primaria “José Ramón Valdez”, a fin de fortalecer la biodiversidad local en aquella localidad.

La reforestación rural realizada en J. Refugio Salcido se realizó en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente Municipal, firmando así un compromiso por un municipio más verde.

En dicha reforestación rural, se llegaron a plantar un total de 30 árboles frutales, entre los cuales había perales, manzanos, chabacanos y demás, que además de ayudar a conservar el medio ambiente y adornar la vista al paisaje en aquel poblado, también dotarán de frutos a su comunidad.

En presencia de 59 padres de familia y maestros de la mencionada escuela, se instaló un huerto nopalero, que vendrá a brindar beneficios a la comunidad estudiantil de J. Refugio Salcido.

Con esta jornada de reforestación rural, Red Ambiental busca la mejora ambiental del lugar, además de también fomentar valores a los estudiantes de la escuela en la que se realizó, como el cuidado del entorno en su poblado.

Primaria Aquiles Serdán

 La jornada de reforestación rural se llevó a cabo también en la primaria Aquiles Serdán, en el poblado que lleva el mismo nombre, ahí, de igual manera se sembraron un total de 30 árboles frutales.

En Aquiles Serdán, se tuvo la participación de 13 padres de familia, alumnos y maestros, quienes aprendieron prácticas sostenibles para el cuidado de nuestro ecosistema.

También, se sensibilizó a los asistentes sobre el cuidado de los árboles, además de la importancia de un riego adecuado para que estos tengan un crecimiento y desarrollo adecuado.

Este ejercicio realizado garantiza la supervivencia y el bienestar de los 60 árboles plantados en las dos escuelas, además de fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en su comunidad.

Por último, se mencionó que la intención de llevar acabo dicha reforestación rural es para ampliar el pulmón verde con el que cuenta el municipio de Durango, pues esto ayudará a futuro a combatir temas de importancia como el problema del calentamiento global.

Contenido eliminado:

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas