
Contribuyen a la limpieza del aire, regulan la temperatura y benefician a la vida silvestre.
Contribuyen a la limpieza del aire, regulan la temperatura y benefician a la vida silvestre.
La reforestación con especies locales y el manejo responsable de los recursos naturales son fundamentales para preservar los ecosistemas de Nuevo León.
La Dirección de Medio Ambiente llama a cuidar las áreas verdes con podas responsables, reforestación y acciones sostenibles para mejorar el entorno y la calidad del aire.
En un esfuerzo por promover el cuidado del medio ambiente, el Municipio de La Paz junto con empresas privadas y organizaciones civiles realizaron la reforestación
Miles de arboles son donados para la reforestación de escuelas en cualquier municipio de Durango.
En una jornada de reforestación en Torreón, se plantaron 100 árboles en el Bosque Venustiano Carranza, sumando esfuerzos entre gobierno, instituciones educativas y organizaciones civiles.
La Secretaría de Recursos Naturales y Medio ambiente entregó los primeros árboles a ejidos.
El proyecto busca reforestar 60 hectáreas afectadas por los incendios de 2022.
Esta actividad no solo tiene como objetivo recuperar parte de los árboles perdidos, sino que también aprovecha la temporada de lluvias para maximizar el éxito de la reforestación.
Mediante la Dirección de Parques y Jardines, impulsa la reforestación de la ciudad plantando especies nativas para mejorar el clima, conservar la biodiversidad y embellecer el entorno.
Los meses de agosto y septiembre son ideales para reforestar, pues las condiciones climáticas permiten que las especies no se estresen.
ras meses de incendios que devastaron unas 1200 hectáreas de bosques en Veracruz, se inició este domingo la reforestación, manual y con drones creados por alumnos del CONALEP.
El Secretario del Medio Ambiente llamó a los ciudadanos de los 34 municipios a que se sumen a la plantación manual.
Programa de Reforestación para Durango distribuirá más de dos millones de arboles y agaves.
El Gobierno del Estado de México lideró la primera reforestación estatal: ¡Árboles para el Mañana!
Red Ambiental ratifica su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, con la misión de construir un mundo más verde y saludable.
La empresa Red Ambiental llevó a cabo una jornada de reforestación rural en dos poblados de Durango, plantando 60 árboles frutales que fortalecen el pulmón verde en aquellas entidades rurales.
El colectivo ciudadano Saltillo Ecológico invita a la comunidad a reforestar espacios.
Debido al incremento de usuarios en los espacios recreativos durante esta época del año, se han aumentado las labores de limpieza y mantenimiento.
Alumnos de escuelas primarias ayudaron a reforestar sus espacios.
Se decidió dar por terminadas las actividades de reforestación ante las bajas temperaturas