Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Alumnos del CONALEP crean drones para reforestar en Veracruz

ras meses de incendios que devastaron unas 1200 hectáreas de bosques en Veracruz, se inició este domingo la reforestación, manual y con drones creados por alumnos del CONALEP.

Drones en Veracruz, Foto: Especial
Drones en Veracruz, Foto: Especial

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

LAS VIGAS, Veracruz.- Tras meses de incendios que devastaron unas 1200 hectáreas de bosques en Veracruz, el gobierno del estado, inició este domingo una masiva jornada de reforestación, manual y con drones creados por estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

En este inicio de reforestación participaron ciudadanía, asociaciones civiles y ejidatarios, con 68 mil renuevos de arbolitos plantados en 34 puntos prioritarios.

La jornada se denomina “Fabriquemos Agua Reforestando” donde se implementaron 20 drones para la dispersión de semillas en zonas de difícil acceso y devastadas por incendios.

imagen recuadro

Desde la localidad El Llanillo Redondo, municipio de Las Vigas, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez observó el funcionamiento de los aparatos creados en los tecnológicos de Coatzacoalcos, Gutiérrez Zamora, Poza Rica, Veracruz, la Universidad del Centro de Veracruz y el CONALEP.

Al felicitar el trabajo de las y los estudiantes, el mandatario afirmó que esta tecnología queda bajo resguardo de cada instituto para seguir apoyando en otras convocatorias.

 

SEDEMA llevará los drones a 34 municipios

La siembra masiva es coordinada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Juan Carlos Contreras detalló que la reforestación será con más de 700 mil plantas en varios municipiosSerán 34 los que se sumarán a esta jornada de reforestación, donde algunas de estas sedes fueron afectadas por incendios forestales.

Así también informó que, en esta campaña, Tecnológicos y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), realizaron drones que facilitarán la dispersión de semillas en sitios de difícil acceso, lo cual ayudará a una restauración más eficiente.

En total son 18 drones construidos por instituciones educativas los que realizarán la dispersión de semillas, y la recolección de las mismas otras instituciones, todas apoyadas con la convocatoria “Proyectos para el Fomento Ambiental”.

imagen recuadro


Los Tecnológicos que realizarán drones son los del municipio de Cuitláhuac, Coatzacoalcos, Veracruz, Gutiérrez Zamora, y el CONALEP Veracruz, donde el monto otorgado fue de 250 mil pesos por cada institución.

Los Tecnológicos que ayudarán a la recolección de semillas son las instituciones del municipio de Cuitláhuac, Jesús Carranza, Huatusco, Perote, Zongolica y las Choapas, con un monto de 100 mil pesos por institución.

El 80 por ciento de las plantas sembradas el año pasado en la reforestación masiva, han pegado y se pide a quienes acuden a las jornadas de reforestación, cuidar un lapso de tiempo de 3 años, a las plantitas, observó finalmente el secretario del Medio Ambiente Juan Carlos Contreras.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas