Registra Coahuila 400 mujeres desaparecidas en los últimos 15 años
El dato es según los reportes que tiene la Fiscalía de Coahuila y el CRIH

SALTILLO, Coahuila.- Según datos del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) y la Fiscalía General del Estado, 400 mujeres han sido reportadas como desaparecidas en los últimos 15 años.
Estos casos se encuentran documentados dentro del registro de personas desaparecidas en Coahuila, informó Yezka Garza Ramírez, titular del CRIH, quien agregó que el 30 por ciento de los cuerpos identificados en fosas comunes, corresponde a mujeres las cuales aclaró que sus muertes no están relacionadas con hechos violentos.
Aseguró que no todas estas desaparecidas son coahuilenses, sino mujeres en tránsito que fueron vistas por última vez en nuestro estado.
“Un aproximado de alrededor de 400 mujeres que han sido reportadas como no localizadas, son desaparecidas o de avisos de otros estados pero que han sido denunciadas aquí y que la última llamada o ubicación que tuvieron sus familias fue Coahuila”.
La funcionaria también recordó que otro 30 por ciento de los hallazgos que han hecho, corresponde a las encontradas en alguna fosa común en estatus de no reconocida.
Hoy que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, Garza Ramírez, destacó la labor de solidaridad que realizan las mujeres; madres, hermanas, esposas, hijas o amigas en el tema de personas desaparecidas, pues son ellas las que principalmente llevan a cabo procesos de búsqueda generando vínculos entre ellas.