Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Reuniones clave de Janet Yellen en México: economía y seguridad

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, visitó México para una gira de trabajo. Seguridad y economía fueron temas principales.

Janet Yelle y Rogelio Ramírez de la O firman MOI en su visita a México. Fuente: X (antes Twitter).
Janet Yelle y Rogelio Ramírez de la O firman MOI en su visita a México. Fuente: X (antes Twitter).

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, tuvo una visita de tres días en nuestro país en la que destacaron el fentanilo y el lavado de dinero como temas principales.

La visita de la funcionaria estadounidense inició el martes 5 de diciembre y concluyó este jueves 7 de diciembre, con un cronograma que abarcó conferencias y encuentros con diplomáticos y empresarios mexicanos.

6 de diciembre

Como primera acción, la diplomática dio una conferencia sobre la colaboración cercana del Departamento del Tesoro y el gobierno mexicano en los temas del fentanilo, el tráfico de drogas y labado dinero.La parte más destacable de esta conferencia fue el  anunció de nuevas sentencias a 15 personas y dos entidades ligadas a la organización Beltrán Leyva. 

Más tarde, visitó un laboratorio criminalístico, para después reunirse con el embajador de EEUU en México, Ken Salazar, y la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodriguez Ceja. Esta reunión se dio lugar para conmemorar el bicentenario de las relaciones México-EE, con lo que se anunció una nueva moneda de 20 pesos que celebra dicho suceso.

Finalmente, se reunió con miembros de la Asociación de Bancos de México para tratar sobre el rol que juegan tales instituciones en el intercambio de intercambio de información para frenar el financiamiento ilícito ligado al fentanilo. 

7 de diciembre

Su día inició de nuevo reuniéndose con la gobernadora del Banco de México, donde discutió sobre la relación económica bilateral  y las oportunidades de coordinación adicional, en los que se habló sobre poder mejorar la conectividad entre los sistemas de pago de Estados Unidos y México.

Luego, Yellen organizó una mesa redonda con líderes empresariales, donde, según sus palabras, hizo 'hincapié en las oportunidades económicas que la cooperación bilateral continua puede crear para ambos países'.

Uno de los puntos más importantes de ese día, fue la reunión con Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda de México, en la que se discutió sobre la colaboración en el combate al fentanilo y el lavado de dinero, así como de los lazos profundos entre las economías de ambos países. Resultado de esta conferencia, fue la firma de un Memorándum de Intención (MOI), con el fin de inspeccionar el origen de las inversiones, para así proteger la seguridad nacional en ambos países.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas