¡Revive los clásicos de tu infancia! Día Internacional del Libro Infantil
Esta fecha pretende fomentar el amor por la lectura entre los más jóvenes y convertirlo en un hábito de vida.

SALTILLO, Coahuila. - El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil en honor al natalicio del renombrado escritor danés Hans Christian Andersen.
Hans Christian Andersen, autor de inolvidables cuentos como 'El Patito Feo' y 'La Sirenita', es un referente en la literatura infantil a nivel mundial.
Muy seguramente has leído o escuchado de algunas de sus obras, puesto que estas han sido traducidas a más de ochenta idiomas y han conquistado corazones en todos los continentes.
Bajo este contexto de celebración y apreciación lírica, este 2 de abril te presentamos cuatro cuentos clásicos que han dejado huella en generaciones de lectores
- El Principito: Una obra maestra que encierra una gran moraleja sobre el amor y la amistad, contada a través de la relación entre un niño y una flor.
- Pinocho: La historia del muñeco de madera que cobra vida gracias al amor de su creador, enseñando lecciones de esperanza y fe.
- Alicia en el País de las Maravillas: Un relato fascinante que transporta a los lectores a un mundo surrealista lleno de aventuras y personajes extraordinarios.
- Cómo el Grinch robó la Navidad: Una emotiva historia navideña que narra la transformación de un personaje gruñón hacia la compasión y el amor.
Estos clásicos literarios continúan cautivando la imaginación de niños y adultos, demostrando el poder perdurable de la buena narrativa.
Ver nota:
Abren convocatoria a estudiantes para el Cabildo Infantil 2024 de Torreón