Rodríguez Mondragón es excluido de reunión de magistrados con Xóchitl Gálvez
Este es el último de una serie de incidentes entre los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, los cuales dieron como resultado la renuncia del aún presidente magistrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la tarde de este jueves 28 de diciembre, tres magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se reunieron con la precandidata Xóchitl Gálvez, no obstante, el aún magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, fue excluido de la reunión, a la cual no se le convocó.
La reunión fue dada a conocer por medio de un boletín que el TEPJF publicó en su sitio web y que difundió a través de sus redes sociales. Junto a la precandidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, la magistrada Aralí Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña celebraron dicho encuentro.
El objetivo de la reunión forma parte del diálogo que el TEPJF mantiene con las fuerzas políticas del país, así como para establecer, según el boletín, “todas las garantías de que los trabajos del TEPJF, durante este proceso electoral, se llevarán a cabo con absoluta imparcialidad, autonomía e independencia”.
A este hecho, en lo comunicado, también sirvió para que el conjunto de magistrados le aseguraran a la precandidata que la resolución de las controversias y la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía “están plenamente garantizados”. Aunado a ello, en el encuentro también se afirmó que el TEPJF está dispuesto a reunirse con los demás aspirantes a los cargos próximos a elección cuando así lo soliciten.
A pesar de lo favorable de la reunión, y luego de que fuera publicado por la comunicación del TEPJF, el todavía presidente de este tribunal, compartió el boletín, agregando que no había sido comunicado de la misma.
En sesión con las cinco magistraturas que integramos el @TEPJF_informa manifesté que desempeñaré mis funciones en la presidencia y atendería los compromisos institucionales hasta el 31 de diciembre de 2023, pero a este encuentro de tres magistraturas con @XochitlGalvez no fui convocado y me enteré que se llevó a cabo por este comunicado.”
Reyes Rodríguez Mondragón, - Presidente magistrado del TEPJF.
En tal sentido, este es uno más de los recientes incidentes entre los magistrados del TEPJF, grupo que en el último mes ha estado en el ojo público luego de hacer patentes sus tensiones, los cuales llevaron a que Reyes Rodríguez Mondragón, presidente magistrado, presentara su renuncia, luego de que en resto de magistrados que conforman la Sala Principal, denunciaran una “pérdida de confianza” y le exigieran su dimisión al cargo.
Entre una serie de comunicados entre ambas partes, presidente magistrado y magistrados disidentes, en las que no quedaba claro si el Rodríguez Mondragón permanecería en su cargo, finalmente, el 11 de diciembre anunció que renunciaría al cargo, siendo su último día de labores el 31 de diciembre, para así, el 1 de enero de 2024, tomar Mónica Soto la presidencia del Tribunal.