Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Rodríguez Mondragón no renuncia a su cargo, pero lo pone a consideración

De nueva cuenta, en un comunicado via X (antes Twitter) el presidente magistrado del TEPJF anuncia que no renuncia a su cargo. Los magistrados disidentes responden a favor y piden reanudar la sesión.

El presidente del TEPJF en sesión. Fuente: Contralínea
El presidente del TEPJF en sesión. Fuente: Contralínea

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Como continuación a la presente crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), este lunes 11 de diciembre de nueva cuenta el magistrado presidente del TEPJF hizo público otro comunicado.

En una carta de una hoja, que publicó vía X (antes Twitter), Reyes Rodríguez Mondragón declaró que no renunciará a su cargo como magistrado presidente del TEPJF.

Además de reafirmar la postura a su cargo, hizo público que convocará al pleno del TEPJF para reanudar la sesión pública del 7 de diciembre, que lleva pendiente hasta esta fecha. No obstante, será en ese espacio donde pondrá a consideración de las cinco magistraturas su permanencia como presidente.

A la par de ello, también agrega que ha estado siguiendo las manifestaciones de la sociedad civil sobre el asunto, cuestión que le ha reafirmado la importancia de la participación ciudadana en estos asuntos, para concluir con:  


 

Una hora después de haber publicado lo anterior, añadió en otro texto que:

 

 

LA RESPUESTA DE LOS MAGISTRADOS DISIDENTES NO SE HIZO ESPERAR.

En respuesta a su comunicado, la y los magistrados, Mónica Aralí Soto Fragoso, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, celebraron la decisión de no renuncia del magistrado presidente, así como la espera de la convocatoria a la sesión no concluida del 7 de diciembre.


En un comunicado posterior, hecho unos minutos después, los magistrados disidentes solicitaron la reanudación de la sesión pendiente y reiteraron que existen las condiciones de diálogo, para así concluir correctamente la sesión referida.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas