Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes pasan a la siguiente etapa en definición de candidatura

Cuatro aspirantes del Frente Amplio por México avanzan a la siguiente etapa en la definición de la candidatura presidencial de 2024

Los cuatro candidatos que han superado este requisito son Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes. Foto: Twitter.
Los cuatro candidatos que han superado este requisito son Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes. Foto: Twitter.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Frente Amplio por México ha anunciado que Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, han cumplido con éxito los requisitos establecidos para pasar a la siguiente ronda del proceso interno de selección de la candidatura presidencial de 2024.

Esta noticia ha generado gran expectativa y atención en los ciudadanos, ya que marcará el rumbo de las próximas elecciones presidenciales. Para lograr avanzar en el proceso, los aspirantes debían reunir 150 mil firmas distribuidas en 17 entidades del país.

Los cuatro candidatos que han superado este requisito son Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes. Inicialmente, se había informado que siete aspirantes habían logrado reunir las 150 mil firmas requeridas.

Sin embargo, Miguel Ángel Mancera, Francisco García Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles no cumplieron con el requisito de obtener las firmas en las 17 entidades correspondientes. Ahora, los tres finalistas seleccionados participarán en cinco foros regionales, que se llevarán a cabo del 27 al 30 de agosto.

Estos foros permitirán a los aspirantes presentar sus propuestas y visiones para el país, y serán clave en la toma de decisiones finales. Además, se realizará un segundo sondeo de opinión pública del 11 al 16 de agosto, el cual tendrá un peso del 50 por ciento en la elección final.

Esto significa que la voz de los ciudadanos será fundamental en la selección del candidato presidencial por el Frente Amplio por México. Finalmente, el 3 de septiembre se dará a conocer quién será el candidato presidencial por el Frente Amplio por México.

Esta fecha marcará un emocionante desenlace que determinará quién representará al partido en las próximas elecciones presidenciales de 2024. Con estos avances significativos en el proceso interno del Frente Amplio por México, la expectativa y la atención de los ciudadanos se centra en la decisión final que determinará quién representará al partido en las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas