Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Santiago Nieto clausura tienda china en zona residencial de Puebla

El director del IMPI, Santiago Nieto, clausuró una tienda china en zona residencial del estado de Puebla.

Las autoridades decomisaron la mercancía que se encontraba al interior de la tienda Foto: Secretaría de Economía
Las autoridades decomisaron la mercancía que se encontraba al interior de la tienda Foto: Secretaría de Economía

Publicado el

Por: Carlos Rocha

Fue el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto, quien personalmente encabezó la operación de revisión y clausura de la tienda “Súper Home Club”, en el lujoso fraccionamiento Lomas de Angelópolis, al sur de la capital del estado.

En este lugar fueron decomisados más de 3 mil artículos de origen chino, entre los cuales se encontraban bolsas de marcas como “Louis Vuitton” y “Gucci”, pero que en realidad eran “piratas”. 

imagen-cuerpo

¿Qué artículos se decomisaron?

Además de estas marcas apócrifas, los funcionarios federales y personal de la Secretaría de Economía del Gobierno de Puebla también decomisó artículos como juguetes, textiles, accesorios para damas y un lote de más de 400 perfumes que, a decir de los agentes y directivos, no cumplían con los estándares de calidad y ponían en riesgo la salud de quienes los compraban. 

imagen-cuerpo

¿Cuántos operativos se han realizado en Puebla?

En lo que va del año, en la capital del estado y la zona conurbada se han aplicado 17 operativos en los que las autoridades federales, estatales y municipales han confiscado más de 30 mil artículos de procedencia asiática, mismos que no han sido respaldados por sus respectivas facturas por parte de los comerciantes mexicanos, afirmó Santiago Nieto

En ese sentido, agregó que serán ahora las autoridades aduanales las que realizarán una investigación sobre el origen, introducción y distribución de esas mercancías en territorio mexicano. 

La comercialización de estas mercancías chinas en tiendas como la que fue clausurada en Lomas de Angelópolis es causante de que más de 80 mil empleos se pierdan anualmente en el país, agregó el funcionario federal. 

¿Qué dicen los trabajadores de las tiendas chinas?

En esa tesitura, el secretario de Economía en el estado de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que han sido los propios trabajadores de las tiendas chinas quienes, a través de denuncias anónimas, señalaron las irregularidades que son cometidas por sus dueños, comenzando por los sueldos irrisorios y las excesivas horas de trabajo a las que son sometidos. 

Durante el llamado “Operativo Limpieza”, las autoridades federales y estatales también cerraron otras dos tiendas chinas en el Centro Histórico y en la unidad habitacional Bosques de San Sebastián, en la capital poblana.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas