SAT simplifica estos trámites; ahora solo necesitarás tu INE
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) anunció que hubo simplificación de trámites en las declaraciones anuales para el régimen simplificado (RESICO) y en la tramitación de firma electrónica.

XALAPA, Veracruz.- El Sistema de Administración Tributaria (SAT) anunció que hubo simplificación de trámites en las declaraciones anuales para el régimen simplificado (RESICO) y en la tramitación de firma electrónica y cambio de domicilio; ya no es necesario presentar la CURP ni comprobante de domicilio. Ahora con el INE vigente se toma ahora datos para comprobar domicilio.
El Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Veracruz '1', Edmundo Rogelio Naranjo Dávalos, explicó que los ambos aplican a partir de este mes de octubre.
Esto es muy importante porque muchos contribuyentes que acudían a hacer el trámite de firma electrónica muchas veces carecen de comprobante de domicilio; entonces lo que hicimos fue dar la facilidad de que el INE funja como comprobante de identificación y de domicilio.
Edmundo Rogelio Naranjo Dávalos, - Administrador
¿Qué pasará con la firma electrónica?
Otro trámite que se simplificó fue la renovación de firma electrónica para personas físicas, cuando la firma venció y tiene menos de un año de vencida, únicamente se requiere cita y una USB; el SAT validará tu identidad con la huella digital.
“Anteriormente duraba 15 minutos (la identificación), ahorita estamos tardando 5 minutos en hacer el trámite”, explicó.
Todos los días reciben contribuyentes de situación fiscal “lamentablemente a veces no traen identificación o no está vigente, y no podemos dar información si no se identifican, acabamos de liberar un sistema donde el contribuyente se identifica con huellas dactilares, y le imprimen su constancia y eso está a nivel nacional en los 55 módulos del país”.
¿Qué beneficios nuevos hay?
También, se simplificaron los requisitos para el Régimen de confianza, que son personas físicas, a partir de octubre bajo el régimen simplificado de confianza que ya no están obligados a presentar declaración anual, a partir de 2024; únicamente harán declaraciones mensuales, se elimina una carga al contribuyente, anunció.
Asimismo, citó que otro beneficio es que personas que se dedican al ramo agropecuario de pesca, acuacultura, silvicultura y agricultura; con antelación a la modificación de octubre, no podían ser beneficiarios del régimen de confianza, porque eran socios accionistas de uniones de créditos, y la ley les impedía, ante la solicitud de estos contribuyentes se da la facilidad que a partir de octubre ellos puedan ser integrantes del régimen simplificado de confianza.
De igual manera refirió que todos aquellos contribuyentes del régimen de confianza, que en 2022 salieron del régimen por incumplimiento de obligaciones se está otorgando la facilidad a partir de octubre de que regresen al régimen simplificado de confianza.
Sin embargo, si se quiere regresar al régimen simplificado de forma retroactiva en una situación de incumplimiento de obligaciones, se tiene que pedir antes del 31 de diciembre próximo.
Si se va el plazo ya no podrá hacerlo. También, pueden solicitar iniciar el cambio a partir de enero, y lo deben hacer hasta el 31 de enero.
¿Cuáles son las fechas de las declaraciones?
Los contribuyentes del régimen de personas físicas presentan su declaración anual en abril, y los contribuyentes morales en los primeros tres meses del ejercicio. Si no se presentan a tiempo hay multas hacia los contribuyentes.
¿Cuáles son los propósitos de la simplificación?
El objetivo de simplificar estos trámites es disminuir el rechazo del SAT de contribuyentes que no llevaban sus documentos completos al registro. Y sobre todo habrá un trato diferente y de calidez, precisó. Además, se busca incrementar el padrón y la recaudación fiscal, ya que a nivel nacional hay 90 millones de contribuyentes y en Veracruz hay 5 millones de contribuyentes y esperan aumentar el padrón y reducir el número de citas.