Se avizora un panorama difícil en la economía duranguense, por sequía: CCE
En los próximos meses se verán reflejadas en la economía las complicaciones que generó la sequía en el sector agropecuario

DURANGO, Durango.- Magdalena Gaucín, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, declaró que se avizora un panorama difícil para la economía duranguense en los próximos meses, ya que en gran parte depende de la actividad del campo y ésta se ha visto severamente afectada por la sequía.
Gaucín señala que la falta de una economía circulante ha sido un problema persistente. El tema de la agricultura y ganadería es predominante en el estado, señaló, y se estima que la baja producción de este año se reflejará en el comercio entre noviembre y diciembre, que es cuando se espera que los productos lleguen al mercado. Si bien ya se tiene conocimiento del impacto de la sequía, será entonces cuando se refleje en el bolsillo de los duranguenses.
Además, la presidenta del CCE Durango, mencionó que se está viendo qué programas se pueden implementar o cómo puede el Consejo ayudar en esta situación ya que, señala, todo es una cadena en la que estamos conectados de algún modo.