Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Se compromete Xochitl Gálvez a regresar proyectos de energías limpias en Oaxaca

Xóchitl Gálvez Ruiz, prosiguió con su gira de campaña con miras a la elección presidencial, nuevamente en Santo Domingo Tehuantepec, ahora para sostener un encuentr con ejidatarios y propietarios.

Xóchitl Gálvez en reunión con ejidatarios de Tehuantepec Foto: X(Twitter) @XochitlGalvez
Xóchitl Gálvez en reunión con ejidatarios de Tehuantepec Foto: X(Twitter) @XochitlGalvez

Publicado el

Por: Enrique Pérez

SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC, Oaxaca.- La candidata a la presidencia de la República por la coalición 'Fuerza y Corazón por México', Xóchitl Gálvez Ruiz, prosiguió con su gira de campaña con miras a la elección presidencial, nuevamente en Santo Domingo Tehuantepec, ahora para sostener un encuentro y dialogo con ejidatarios y propietarios afectos de terrenos ubicados en parques eólicos.

Agradeció la recepción de sus anfitriones y recordó que ella siempre se ha mostrado a favor de las energías renovables, refiriendo a que el proceso de cambio de energía fósil a energías “verdes”, es parte de un proceso que llevará algún tiempo. Recordó que en alguna ocasión al intentar hacer un traslado en helicóptero por la zona serrana de “la venenosa”, el viento fue tan fuerte que los pilotos optaron por regresar, así como también tiene conocimiento de que en el lugar es recurrente el volcado por el viento de transportes como lo son los trailers, por lo que señaló que el lugar es idóneo apara la captación de viento en los parques eólicos.  

Obviamente hay una riqueza en la posibilidad de tener parques eólicos, pero no necesariamente siempre fueron justos, no necesariamente fueron tomadas las comunidades indígenas de manera debida. Yo sí creo que hubo abusos en el pasado. Que se ha aprendido mucho de la experiencia, pero que no hay como escucharlos a ustedes sé que a partir de que llegó este Gobierno se cancelaron estos proyectos.

Xóchitl Gálvez,  - Candidata a la presidencia de México por la coalición 'Fuerza y Corazón por México'.


Dialogó con los pobladores de Tehuantepec

Solicitó a los presentes, que fueran ellos quienes tuvieran la voz a fin de conocer las afectaciones a las cuales han sido producto por la reticencia de la administración de López Obrador al tema de las energías limpias. Don Claudio Toledo, fue el primero en hacer uso de la palabra, agradeciendo de manera entusiasta la visita de la candidata, destacó que en el pasado siempre que un personaje solicita el voto popular o apoyo político siempre son hombres, en quienes se ha creído y tras conseguir el favor obtenido jamás vuelven a la zona.

Refirió también que hasta no hace mucho, su localidad el espinal, tenían unas condiciones de vida “paupérrimas”, en el que para que los pobladores obtuvieran un ingreso, era necesario migrar a Veracruz o Chiapas, porque incluso, se carecía de luz y agua potable.

Al consultar a Don Claudio, sobre si quedaron proyectos pendientes por las cancelaciones realizadas por Lopez Obrador respecto a las subastas de energía, si habían resentido estos movimientos, el poblador le respondió. 

Sí, así es, ya todo, ya está el plan, ya está todo. El problema era que estaba cerca el aeropuerto, pero dijeron que no había ningún problema, que ya con el aeropuerto ya no.

Claudio Toledo,  - Poblador de Tehuantepec.

imagen recuadro


 

Criticaron el proyecto de Claudia Sheinbaum

Delfino Hernández, otro de los habitantes comentó que la economía de la zona se notó en mejoría siendo más de 6 mil los beneficiados que dieron prosperidad a la economía de la zona, pero que aun quedaron pendientes en otras localidades algunos desarrollos desde que inició la controversia con el gobierno federalCriticó que el proyecto de Claudia Sheinbaum se basa en que se siga produciendo combustóleo, lo cual en estas épocas del cambio climático es añadirle estragos al planeta, como el huracán categoría 5 de Acapulco, la subida de la temperatura del mar y que algunas especies comienzan a desaparecer 

Sencillamente la administración pública federal, no ve con buenos ojos. La producción de energía limpia. De ahí la rebatinga con una de las empresas que tenemos acá en la región, Iberdrola. Ya todo mundo lo sabe. Iberdrola últimamente vendió unas plantas que tiene aquí en la en la parte oriente de la región. Eso no es algo que invente yo, es algo que los científicos han dicho. Y por eso usar el viento, que para mí la mayor autonomía energética sería no depender del petróleo, sino depender del viento, del sol. el petróleo usarlo para los plásticos, usarlos para la industria aeronáutica, usarlo para la industria automotriz, pero no para generar electricidad.

Delfino Hernández,  - Poblador de Tehuantepec.

 

imagen recuadro


Se comprometió a mejorar la industria minera

Prometió, previo a concluir, que cuenten con ella en sentido de que en su mandato se tratará de recuperar lo que ha quedado pendiente en esta administración en lo que respecta a energías renovables, así como en la industria minera.

Las empresas mineras dan un fondo minero, que ahora se lo quedo al gobierno, que eran como 4 mil millones de pesos o 10 mil millones, no tengo ahí la cifra exacta, y que ese recurso lleguen beneficios sociales, que haya una clínica, que haya medicamentos, que haya internet, que haya apoyos a los jóvenes, que se vea el desarrollo y el progreso, y yo creo que a las empresas estarían felices de que se reactivaran las subastas, el impacto social, y por supuesto que eso me queda clarísimo que se tiene que hacer.

Xóchitl Gálvez,  - Candidata a la presidencia de México por la coalición 'Fuerza y Corazón por México.

Momentos antes de su encuentro con los afectados, a la entrada del inmueble fue atajada la prensa, a quien entre diversas declaraciones, entre las que comentó:

Yo dije que había que rehacer las subastas de energía eólica y solar, por lo menos yo hablé de 100 proyectos durante mi administración.

Xóchitl Gálvez ,  - Candidata a la presidencia de México por la coalición 'Fuerza y Corazón por México'.

Respecto a las terapias de reconversión y sus presuntos vínculos con el Partido Español Vox, respondió hacia los cuestionamientos de  los periodistas. 

Me decían los diputados del pan que tampoco coinciden en que haya terapias de reconversión, o sea, que ellos también están en contra de eso, …que ninguna persona debe ser sometida a una terapia tortuosa, pues ya pongámonos de acuerdo y tratan de decirme que yo respondo a la ultraderecha y que soy Vox. Cuando ustedes saben, por ejemplo, que en el Senado yo no acepté reunirme con ellos porque soy una mujer de convicciones. Yo creo en las personas que tienen derecho a pensar distinto, o sea, en ese proyecto hay personas que piensan de una manera, hay personas que piensan de otra manera, pero hoy lo que nos une es entrar en el tema de la inseguridad, entrarle al tema de la salud, al tema de la educación, al tema económico.

Xóchitl Gálvez,  - Candidata a la presidencia de México por la coalición 'Fuerza y Corazón por México'.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas