Se espera caída de auganieve en Baja California, Chihuahua y Sonora
El frente frío número 24 de la temporada que se desplaza por sobre el noroeste y norte de México ocasionará caída de aguanieve en zonas montañosas al norte de Baja California, Chihuahua y Sonora.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que se mantendrán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas del norte de Baja California, Chihuahua y Sonora, así como temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en regiones altas de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en montañas de Chiapas y Michoacán.
Prevalecerá el pronóstico de viento con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua; rachas de 70 a 90 km/h en el Golfo de California, con tolvaneras en Baja California y Sonora; rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, así como oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas occidentales de la Península de Baja California, las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Baja California; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas y Sonora, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Por la tarde, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y las costas de Oaxaca.
Las condiciones meteorológicas descritas serán ocasionadas por el Frente Frío Número 24, que se desplazará sobre el noroeste y norte de México, en interacción con la vaguada polar y la corriente en chorro polar y por el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México.
Para el Valle de México se prevé ambiente matutino de frío a muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas, temperatura mínima de -5 a 0 grados Celsius en zonas altas del Estado de México. Se espera cielo despejado la mayor parte del día y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h.
En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius y temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de -1 a 1 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius.