Se forma la tormenta tropical 'Chris': Trayectoria y estados afectados
Previo a tocar tierra, la depresión tropical tres se ha intensificado y ahora es la tormenta tropical 'Chris', aquí te decimos su trayectoria y que estados afectará.

VERACRUZ, México.- Este domingo 30 de junio del 2024, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) anunciaron que la depresión tropical tres se ha intensificado previo a tocar tierra en México, siendo ahora la tormenta tropical 'Chris', aquí te damos todos los detalles de su trayectoria y los estados afectados.
Según lo dicho por las dependencias de gobierno, se espera que el impacto de este fenómeno meteorológico sea a la media noche o en los primeros minutos del lunes 1 de julio entre Nautla y Laguna en el puerto de Veracruz, por lo que estas zonas se han mantenido bajo vigilancia y con alertas emitidas a sus habitantes.
Tras el anuncio de que se ha formado la tormenta trópica 'Chris' poco antes de tocar tierra en México, varios servicios como SkyAlert Storm han dejado en sus páginas oficiales de redes sociales información sobre la trayectoria que tendrá y los estados que se verán afectados gracias a este nuevo evento climático.
Previo a tocar tierra en Veracruz, la depresión tropical 'Tres' se ha fortalecido a tormenta #Chris. En próximas horas tocará tierra entre Tecolutla y Laguna Verde, Veracruz. Se ubica a 165 km al sureste de Tuxpan, Veracruz. Vientos sostenidos de 65 km/h. Se prevén lluvias fuertes a torrenciales, principalmente, en el norte de #Veracruz y #Puebla. También en #Tamaulipas, #Hidalgo, #SanLuisPotosí y #Querétaro.
SkyAlert Storm, - .
Estados afectados por tormenta tropical 'Chris'
Son varios los estados afectados por la tormenta tropical 'Chris' , pues para comenzar, su amplia circulación ocasiona lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.; lluvias puntuales intensas en Nuevo León, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Además de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en estados del centro del país y la Península de Yucatán, mismas que podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; también podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los lugares indicados.