Se forma Tormenta Tropical Beryl al sureste del país; aún no representa peligro
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que se ha formado la Tormenta Tropical Beryl al este-sureste de las antillas menores.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dio a conocer a través de un comunicado en sus cuentas oficiales que se ha formado la Tormenta Tropical Beryl al este-sureste de las antillas menores.
Se reveló que la tormenta se encuentra a 1,785 km al este-sureste de Barbados y a 4,805 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo, sin embargo, aún no representa peligro para el territorio mexicano.
No obstante, se ha hecho un llamado a la ciudadanía a que permanezcan alerta y lleven a cabo las medidas de precaución necesarias para poder salvaguardar su integridad física y la de sus seres queridos.
Recomendaciones ante una tormenta, ciclón o huracán
Dadas las circunstancias que estarán presentándose en el país, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió diversas recomendaciones a la ciudadanía para poder llevar a cabo durante las presencia de los fenómenos, las cuales son:
Antes:
- Platique con familiares vecinos y amigos para organizar un plan de Protección Civil.
- Repare techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.
- Conozca e identifique los refugios temporales.
- Infórmese por que medios recibirá mensajes de emergencia.
- Tenga a la mano botiquín e instructivo de primeros auxilios, radio y linterna de baterías con repuestos, agua embotellada, alimentos enlatados y otros que no requieran refrigeración, así como sus documentos de máxima importancia.
Durante:
- Conserve la calma, tranquilice a sus familiares. Una persona alterada puede cometer muchos errores.
- Continúe escuchando su radio de pilas para obtener información o instrucciones.
- Desconecte todos sus aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
- Cierre las llaves de gas y agua.
- Manténgase alejado de puertas y ventanas.
- No prenda velas ni veladoras, use lámparas de pilas.
Después:
- Conserve la calma.
- Siga las instrucciones emitidas por radio u otro medio.
- Reporte inmediatamente los heridos a los servicios de emergencia.
- Cuide que sus alimentos estén limpios, no coma nada que esté crudo, ni de dudosa procedencia.
- Beba el agua potable que almacenó o hierva la que va a tomar.
- Use zapatos cerrados.
- Minuciosamente revise su vivienda para cerciorarse de que no hay peligro. Sino sufrió daños, permanezca ahí.
- Antes de conectar sus aparatos eléctricos, cerciórese de que estén secos.