Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Se intoxica familia entera tras consumir hongos silvestres en Chiapas

Una familia de 12 integrantes sufrieron síntomas como mareos, vómitos y diarrea, tras consumir los hongos.

Los hongos silvestres tras haber sido asegurados por las autoridades. Foto: Facebook Minuto Chiapas.
Los hongos silvestres tras haber sido asegurados por las autoridades. Foto: Facebook Minuto Chiapas.

Publicado el

Por: Antonio López

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Una familia de al menos 12 personas en la comunidad San José Las Palmas, del municipio de Las Margaritas, que consumió hongos silvestres, sufrió intoxicación.

La Secretaría de Salud de Chiapas informó que las 12 personas presentaron síntomas como mareos, vómitos, diarrea, vértigo, dolor de cabeza, deshidratación, calambres y temblor en las extremidades.

Por ello, la familia llamó al 911 y fueron trasladados al hospital más cercano para ser tratados a la brevedad.

Según las autoridades, siete recibieron el alta médica tras la intervención inicial.

Los otros cinco miembros de la familia quedaron internados en el hospital para observación y tratamiento adicional.

Sin embargo, la Secretaría de Salud informó que estos cinco pacientes ya fueron dados de alta.

Las autoridades indicaron que para fortuna de las 12 personas afectadas, el análisis de los hongos resultó en una especie silvestre “levemente tóxica” que ocasionó malestar gastrointestinal durante unas pocas horas.

Incluso las autoridades invitaron a la población cercana a que tenga cuidado con lo que consumen además de extremar precauciones al tener contacto con hongos de dudosa procedencia.

¿Qué son los hongos silvestres?

Los hongos silvestres son un recurso forestal que ha sido utilizado desde épocas prehispánicas en México por su alto contenido nutrimental y sus propiedades medicinales.

México constituye un importante reservorio de dichos hongos a nivel mundial.

De hecho en el país, se conocen alrededor de 70 especies de hongos que han sido utilizadas en prácticas de medicina tradicional para el tratamiento de 40 tipos de problemas de salud humana.

Adicionalmente, los hongos comestibles silvestres son considerados un recurso forestal no maderable ya que contribuyen a la conservación de bosques, y forman parte de la estructura y funcionamiento de los mismos, estando entonces vinculados a la prestación de servicios forestales, tales como:

  • Recreación
  • Captura de agua y carbono
  • Conservación de la biodiversidad
  • Ecoturismo

Riesgos al consumir hongos silvestres

Aunque uno no puede saber con seguridad si un hongo es venenoso sólo con mirarlo.

No existen pruebas que ayuden a distinguir entre un hongo venenoso y un hongo no venenoso.

Se ha demostrado que las pruebas del ajo o la de la moneda de cobre no son confiables, pero el consumir hongos silvestres puede causar la muerte en pocas horas.

Síntomas por intoxicación al consumir hongos:

  1. Sentirse enfermo, malestar general
  2. Dolor en el abdomen, como cólico
  3. Náusea
  4. Vómito
  5. Mareo
  6. Diarrea aguada o sanguinolenta

Estos síntomas pueden presentarse justo después de haber comido el hongo o aparecer varias horas más tarde. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas