Senado aprueba la entrada de personal militar de Estados Unidos a México
Al menos 11 soldados estadounidenses ingresarán a México para participar en actividades de adiestramiento en el Centro Nacional de Adiestramiento.

Los soldados estadounidenses estarán equipados con armamento, material y municiones para llevar a cabo las actividades dentro del "Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto (JCET)". Esta decisión ha generado debate entre los senadores, ya que algunos, como Emilio Álvarez Icaza, han expresado preocupaciones sobre la militarización del país, algo que va en contra de los principios de la izquierda mexicana.
No obstante, Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, ha aclarado que se trata simplemente de un ejercicio de capacitación que se realiza anualmente. Destacó que el armamento utilizado es exclusivamente para fines de adiestramiento y que los soldados estadounidenses no tendrán acceso a otras áreas fuera del Centro Nacional de Adiestramiento.
Con esta aprobación, se busca fortalecer la cooperación y la capacitación entre México y Estados Unidos en materia de defensa y seguridad, aunque el tema ha generado controversia entre los legisladores y la opinión pública.