Sheinbaum elegirá a secretarios de SEDENA y Marina dentro de su gobierno
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, celebró su cumpleaños discutiendo su programa de gobierno, destacó que los secretarios de SEDENA y Marina se nombrarán al iniciar su mandato

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de este viernes 24 de junio, Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, festejó su cumpleaños con una conferencia de prensa para hablar sobre su programa de gobierno. Entre los temas tocados, señaló que hasta entrado su gobierno elegirá a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina.
Como primer punto, habló sobre el cierre de la plataforma Diálogos por la Transformación, que fue una serie ejercicios públicos y cerrados, en donde se invitó a varias personas de distintos sectores de la sociedad en el que se basará su programa de gobierno.
Como parte de ello, se presentaron a tres personajes que fueron parte de él, como fueron: Juan Ramón de la Fuente, José Merino y Renata Turrent.
Por su parte, de la Fuente tomó la palabra para hablar sobre lo tratado, mencionando que en estos 400 ejercicios, conformados por foros y mesas de trabajo, por todo el territorio nacional, en los que participaron más de 160 mil personas de todo tipo de orígenes. A la par, señaló que este fue un ejercicio 'político, académico e intelectual', de diciembre a mayo.
La agenda fue conformada por 13 ejes:
- Combate a la Corrupción
- Salud
- Derecho de las mujeres
- Derechos sociales, bienestar y reducción de la desigualdad
- Desarrollo con bienestar y perspectiva regional
- Desarrollo rural y soberanía alimentaria
- Diversidad y patrimonio cultural
- Economía moral, disciplina fiscal y financiera
- Educación, ciencia y cultura
- Política exterior
- Pueblos originarios
- Reforma al poder judicial
- Soberanía energética para el desarrollo sostenible
Al finalizar, Sheinbaum anunció que próximamente harán una versión publica de los resultados documentales de dichos trabajos.
Secretarios de SEDENA y Marina los elegirá ya en funciones
Por otro lado, luego de que el pasado jueves 20 de junio dio a conocer seis integrantes del que será el próximo gabinete presidencial, se le preguntó a Sheinbaum sobre las cualidades que está buscando para las personas que serán designadas como secretario de la Defensa Nacional y de Marina.
La virtual presidenta electa señaló que aún no define el proceso para su elección, pues 'es respetuosa del momento actual', ya que no desea interferir sobre este tema antes de que concluya la administración actual.
No obstante, adelantó que ya entrado su gobierno valorará a las personas que podrán ser sus elegidas y que, para ella, la cualidad principal es 'esencialmente la honestidad', la que priorizará para los elegidos.
Adicionalmente, se le preguntó si era posible que fuera elegida alguna mujer para dichos cargos. Sheinbaum mencionó que las personas designadas para estos cargos tienen el rango de 'almirante de división'. En este caso, hoy día hay almirantes de división mujeres incorporadas, por lo que no será posible elegir a alguna mujer.
Más adelante, aclaró que ya tiene definido a su gabinete. Aunque no dio algún adelanto al respecto, mencionó que las personas designadas tienen varias cualidades, como ser de una calidad humana 'de primera', además de ser expertas y expertos en sus áreas y, principalmente, coinciden con el proyecto de Nación de la Cuarta Transformación.
Sobre la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Por otro lado, se le preguntó sobre la nueva secretaría, la cual anunció dentro de su conferencia en la que dio a conocer a las los integrantes del nuevo gabinete presidencial.
En ese sentido, se le cuestionó si con ello podrán ser integrados algunos de los órganos reguladores que han sido propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que sean desaparecidos.
Sheinbaum contestó que tal hecho no ocurrirá. Más bien, esta nueva secretaría elevará al Conahcyt, por lo que sus labores estarán basadas en las que ya se ocupa dicho Consejo, así como asumirá responsabilidades como parte de la educación superior, ya que bajo ella estará el proyecto de las Universidades Rosario Castellanos.
En cuanto a la iniciativa de su creación, mencionó aún n hay una fecha concreta para que esta sea entregada. Sin embargo, habló que posiblemente esta sea enviada el 1 de octubre o 1 de enero, todo dependerá de los asuntos presupuestales.
Sobre su propuesta de integración de la Guardia Nacional a la SEDENA
La virtual presidenta electa sostuvo que su propuesta está alejada de la militarización, pues la política de seguridad será dictada y definida desde el Gobierno de la República, a través de su presidenta, no por medio de instituciones militares. Encima, esta será llevada acabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la que tendrá la labor de coordinar dicha política a través de la SEDENA, Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República.
Por otro lado, Sheinbaum mencionó que su anunció de integrar a la GN a la SEDENA 'no fue sorpresa', pues dicha postura la sostuvo durante toda su precampaña y campaña. Incluso, agregó, cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, estuvo abierta a esa posibilidad, por lo que apuntó que, quizá, no se puso atención a sus declaraciones previas.
Encima de todo ello, afirmó que tal propuesta ocurre para trabajar sobre la coordinación, pues está de acuerdo que la SEDENA cuente con sus capacidades para construir obras y proyectos determinantes como en la actual administración, así como su trabajo para enfrentar planes de emergencia contra desastres naturales.
Adicionalmente, señaló que, en la medida que se construya la paz en el país, se consolidará la presencia de la GN en varias partes de México, frente al uso del Ejercito de Mexicano para labores de seguridad. Por tanto, se dijo convencida de que bajará la inseguridad durante su gobierno.
Finalmente, mencionó: 'la política de seguridad no es la mano dura, es la justicia'.
Por otro lado, no adelantó a qué lugares visitará durante este fin de semana junto al presidente AMLO, pues la agenda tendrá que ser platicada con él, aunque aseguró que será, probablemente, en un estado del sureste del país.