Sheinbaum impulsa desarrollo del sur en reunión con gobernadores estatales
En un encuentro con gobernadores del sur, Claudia Sheinbaum enfocó su atención en integrar proyectos prioritarios de infraestructura y empleo en el presupuesto del 2025, fortaleciendo así la región.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, ha sostenido una intensa agenda de reuniones con gobernadores de todo el país. Este jueves 8 de agosto de 2024, centró su atención en los líderes del sur, para escuchar de primera mano sus propuestas y prioridades. El objetivo es claro: asegurar que estos proyectos clave se integren en el presupuesto de 2025, fortaleciendo la infraestructura y el desarrollo económico en la región.
Ver nota:
México descarta detención de Putin en visita de toma de posesión de Sheinbaum
El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez, fue uno de los primeros en llegar al encuentro. Con planes ambiciosos bajo el brazo, Ramírez destacó la necesidad de impulsar la frontera sur, transformándola en una zona industrial que atraiga tanto a empresas mexicanas como a inversiones norteamericanas. Su visión incluye la creación de empleos y una serie de incentivos fiscales para convertir la región en un polo de oportunidades.
Ramírez hizo hincapié en la importancia de una migración ordenada y segura, señalando que su plan contempla que el 50% de los empleos generados en esta zona sean ocupados por mexicanos y el otro 50% por migrantes. Con esto, busca no sólo ofrecer nuevas oportunidades laborales, sino también garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, independientemente de su origen.
El tema de la seguridad no quedó fuera de la conversación. Ramírez abordó la problemática del desplazamiento forzado de familias hacia Guatemala, destacando que el Estado mexicano debe asumir su responsabilidad en la lucha contra el delito de extorsión, que ha sido una de las principales causas de este fenómeno. Confía en que, a partir del 8 de diciembre, la coordinación entre los distintos niveles de gobierno permitirá implementar medidas más efectivas.
En estos encuentros, Sheinbaum ha reiterado su compromiso con los proyectos regionales, especialmente aquellos relacionados con el manejo del agua, un recurso vital para el desarrollo sostenible de las comunidades del sur del país. Esta reunión no sólo refuerza la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, sino también la urgencia de atender las necesidades específicas de cada región.
Ver nota:
Sheinbaum y gobernadores del occidente delinean proyectos estratégicos para 2025
Los gobernadores del sur han encontrado en Sheinbaum una aliada dispuesta a escuchar y a trabajar de manera conjunta para transformar sus propuestas en realidades tangibles. Con un enfoque claro en la infraestructura y el desarrollo económico, estos encuentros buscan trazar el camino hacia un futuro más próspero para los estados del sur.