Siete asociaciones en Coahuila buscan convertirse en partidos políticos
El consejero presidente del IEC, Rodrigo Germán Paredes, aclaró que no podrán participar en estas elecciones

SALTILLO, Coahuila.- El secretario del Partido Acción Nacional (PAN) en Coahuila, Gerardo Aguado, consideró que los nuevos partidos políticos en la entidad estarían condenados a desaparecer al no alcanzar el mínimo porcentaje de votos en una elección.
Hay siete asociaciones que buscan convertirse en partidos a partir del segundo semestre del 2024, las cuales son: Movimiento Laborista Coahuila AC; Coahuila Nuevas Ideas AC; Fundación Alba Laguna C; México Avante por Coahuila AC; Joven El Partido de la Gente AC; Unión Coahuilense por la Paz AC; En Unión vamos todos por un Coahuila próspero AC.
En caso de que el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) los aprueba, en caso de que cumplan los requisitos de ley se convertirían en los partidos: Movimiento Laborista Coahuila, Nuevas Ideas, Partido Democrático de la Mujer, México Avante Coahuila, Partido Cardenista Coahuilense, Unión Coahuilense por la Paz y Fuerza Independiente De Coahuila, respectivamente.
Aguado dijo que es viable reformar el Código Electoral para este tipo de asociaciones que pretenden constituirse legalmente como prótidos políticos; sin embargo, el consejero presidente del IEC en Coahuila, Rodrigo Germán Paredes, aclaró que en estas elecciones de 2024 no podrán participar.
Por su parte, el diputado Alberto Hurtado hizo un llamado a los partidos que no obtuvieron el mínimo porcentaje, de entre un 2 y 3 por ciento, a dedicarse a otra cosa, pues pareciera que quieren lucrar.